"El mar de Japón arderá": el cómic que predice un tsunami pone en alerta al mundo
Es un manga japonés, publicado hace más de 20 años. Ya ha profetizado varios sucesos importantes del mundo moderno.
Una historieta japonesa (conocida como manga) publicada hace más de 20 años volvió a despertar el miedo a un gran terremoto en Japón. Aunque los sismólogos insisten en que nadie puede predecir con exactitud un sismo, el auge de una vieja profecía está provocando una ola de cancelaciones de viajes y alarma en redes sociales, sobre todo en Asia.
Se trata de El futuro que vi, un manga publicado por Ryo Tatsuki en 1999, que se volvió célebre tras anticipar el terremoto de Tohoku de 2011, uno de los más devastadores de la historia reciente. En su versión actualizada, lanzada en 2021, Tatsuki vaticina que otro desastre ocurrirá el 5 de julio de 2025.
El manga, que ha vendido más de 960.000 copias y tiene un seguimiento masivo en Asia, describe un escenario aterrador: “El mar al sur de Japón hervirá, y un tercio del país será engullido”, según una traducción aproximada.
La obra de Tatsuki ganó notoriedad tras mostrar en su portada un “desastre masivo en marzo de 2011”, fecha en la que efectivamente ocurrió el terremoto de magnitud 9,0 que causó un tsunami y la crisis nuclear en Fukushima. Su historieta vendió más de 900.000 ejemplares y se tradujo al chino, ganando popularidad en Asia.
Ahora, en su versión completa, la autora predice que en julio se abrirá una grieta bajo el mar entre Japón y Filipinas, generando olas tres veces más altas que las de 2011. Aunque ella misma pide no tomar sus sueños al pie de la letra, la ola de temor ya está desatada.
La nueva profecía generó un efecto dominó, alimentado por influencers, psíquicos y medios de comunicación. En Hong Kong y China continental —dos de los mercados turísticos más importantes para Japón— las reservas de viajes hacia la isla cayeron hasta un 50 %. Desde el gobierno japonés intentaron calmar los ánimos, pero el fenómeno ya está instalado.
Qué dice la predicción
En el manga, Tatsuki señala “ella estaba mirando la Tierra desde el cielo, como si mirara Google Earth. De repente, el fondo del océano entre Japón y Filipinas estalló con una explosión”.
“Como resultado, enormes olas se extendieron en todas direcciones sobre el océano Pacífico. Un tsunami de más de 30 metros, tres veces más alto que el del 2011”, cuenta.

Además, menciona tres países: Japón, Taiwán y Filipinas
Según su visión, todo ocurrió sin aviso previo. La visión da más detalles sobre lo que podría llegar a ocurrir después con la humanidad, pero lo que ha generado más interés es el tema del tsunami.
Japón está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, donde los movimientos sísmicos son parte del día a día. (con información de Vía País y La Voz)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión