El ministro Sergio Berni aseguró que en Necochea bajó el delito
Visita oficial. El funcionario provincial entregó seis móviles policiales 0 km para el Comando de Prevención Rural. Se mostró nervioso ante los cuestionamientos
El ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, llegó a Necochea para entregar seis móviles cero kilómetro para que puedan ser utilizados por el personal del Comando de Prevención Rural, que la semana pasada tuvo la incorporación de diez nuevos efectivos y que será reflotado a partir del lunes próximo luego de haber sido disuelto, también por una decisión política.
Lo más curioso de la visita del Ministro no fue la entrega los patrulleros (más que bienvenidos) ni que el vehículo en el que andaba saliera casi derrapando y a alta velocidad del acto porque tenían que llegar a otro lado, sino que lo que más llamó la atención fue que Berni se haya mostrado constantemente convencido de que el delito en la ciudad había bajado.
Incluso, en varias oportunidades manifestó que esa baja en el delito debería ser visible para la población local, cuando la realidad es que los reclamos en materia de seguridad son cada vez más frecuentes y la cantidad de robos es muy alta.
Berni explicó que el Ministerio no toma el 2020 ni el 2021 como parte de las estadísticas porque “los delitos en esos años se desplomaron casi en un 70% producto de las restricciones de circulación” y que por eso comparan el primer cuatrimestre de 2022 con el mismo periodo de 2019. Aun así, sostuvo que “lo importante es que la curva (de delitos), que parecía que venía ascendiendo y que nunca se iba a parar, no solamente la paramos, sino que empezó a bajar”.
“Habrán observado cómo viene bajando el delito en la ciudad de Necochea, porque cuando asumimos teníamos una provincia con emergencia en seguridad y hoy sigue siendo uno de los problemas más importantes, pero las acciones que ha tomado el Gobierno y la asignación de recursos han permitido que hoy lo que era una promesa sea una realidad y que veamos esos impactos en las estadísticas como muy positivos”, afirmó el Ministro, ante el desconcierto de más de uno de los presentes.
Robo de vehículos
En el marco de estas afirmaciones, fue consultado por Ecos Diarios acerca de qué medidas se tomarían respecto al robo de vehículos, sobre todo teniendo en cuenta que en parte de este año se llegó a registrar prácticamente uno por semana. En respuesta a eso se limitó a decir solo que “es uno de los delitos más frecuentes de la provincia” y que “ha bajado en este último año por el esfuerzo preventivo”. Inmediatamente, y mostrándose incómodo y nervioso por las preguntas que contrariaban su teoría de que el delito había bajado, le pasó el micrófono a otro orador para que hable de los “beneficios” de tener nuevos móviles y de reflotar la patrulla rural.
Patrulla rural
Sergio Berni señaló que entre las medidas para bajar el delito en los campos, se decidió crear la especialidad de policía rural y una escuela para formarlos en Olavarría, de donde egresaron 1.000 efectivos, de los cuales 10 llegaron la semana pasa a Necochea.
“El Gobernador cuando asumió, y luego de haber recorrido la provincia en campaña, entendía que el reclamo en materia de seguridad rural no solamente era legítimo, sino que además era muy complejo. Por eso decidió tomar soluciones estructurales”, afirmó berni.
Siguiendo la idea, afirmó que “la principal herramienta de trabajo que tiene la Policía Rural es el móvil” y que en el parque automotor existente “la camioneta que menos tiene es un millón de kilómetros y más de siete años”. Por eso se tomó la determinación de incorporar los seis móviles nuevos que llegaron y reflotar el antiguo Comando de Prevención Rural, que había sido desintegrado.
“Hemos generado gran parte de las respuestas que necesitaban los hombres y mujeres que generan la riqueza en el interior nuestra provincia, así que estamos muy contentos con eso”, afirmó Berni, considerando que están solucionados gran parte de los problemas en materia de seguridad.
Un jefe general para todo
Más allá de las novedades en cuanto a la prevención de ilícitos en los campos, la seguridad urbana también tendrá a partir del lunes una reestructuración, ya que habrá un Jefe de Estación “para cambiar el sentido y la redistribución operacional, dándole mucha más agilidad operativa”, lo que “impactará en las estadísticas”.
La función de este jefe será unificar tanto el GAD como la Policía Bonaerense y el CPR, entre otras fuerzas que puedan desempeñarse en la ciudad, como será el caso de la Caballería.
“Necochea había quedado afuera de la reestructuración y por eso a partir del lunes se incorpora al sistema de jefes de estación y va a empezar a trabajar como el resto de los municipios. Antes cada uno tenía un jefe, ahora el jefe actual y mis asesores elegirán a la persona indicada de acuerdo a su legajo y capacitación para el cargo”, señaló Sergio Berni.
Nuevas camionetas
También habló junto al intendente Arturo Rojas sobre el fondo de refuerzo de seguridad, que para Necochea son casi $50.000.000 y que serán utilizados para reacondicionar todos los móviles policiales existentes, mientras que el Ministro se comprometió a aportar diez camionetas cero kilómetro más.
Número de Policías
Es importante recordar que hace ya varios meses que casi 40 efectivos fueron desafectados en nuestra ciudad luego de manifestarse en reclamo de un aumento de salarios y nunca fueron suplantados por otro personal para compensar la pérdida de la calidad operativa. Respecto a esto, Sergio Berni dijo que “la escasez de efectivos es en toda la provincia de Buenos Aires”, que por estadística deberían tener el doble y que Necochea no escapa de esa realidad.
Afirmó que “la suerte de los 38 efectivos no depende de nosotros, sino de las definiciones judiciales que se tomen en cada uno de los expedientes” pero que “con esta reestructuración de la Jefatura Departamental vamos a casi volver a la normalidad en la cantidad de efectivos”.