El municipio proyecta ampliar la zona del estacionamiento medido en el sector de la playa
La idea fue presentada en la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante de parte de los funcionarios del Ejecutivo
La Municipalidad de Necochea tiene proyectado ampliar la zona de cobertura del estacionamiento medido en la zona de la playa. La idea es poder aplicar esta medida en la próxima temporada de verano 2024/2025.
Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad, fue quien le comunicó el proyecto a los concejales en la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante. En su explicación el funcionario municipal contó que “se va a extender en la avenida 2 hasta la calle 71, y para el otro lado, de calles 89 a 93. En lo que es la avenida 10 la idea es ir de la calle 79 hasta la 89”. Vale que decir que en este último sector no se venía cobrando estacionamiento medido.
El funcionario municipal dijo que, más allá de que el Departamento Ejecutivo lo venía estudiando para ordenar el tránsito, esto, también se debió a un pedido de los comerciantes de esa zona de la playa. “Ellos argumentan que mucha gente estaciona y dejan sus autos durante varias horas y eso le hace perder potenciales clientes, y por ende varias ventas”.
Con respecto a las ampliaciones, hay dos lugares que hasta el año pasado venía siendo trabajados por los conocidos “trapitos”, como son el de avenida 2 entre la avenida 75 y la calle 71, y frente al Complejo Casino de Necochea, en lo que era el estacionamiento del exACA.
El secretario de Gobierno, Jorge Martínez, explicó que “éstas personas podrán seguir trabajando en el lugar lavando vehículos o bien como cuida a coches a voluntad”, misma situación que en el otro espacio detallado en el párrafo anterior, pero que de ninguna manera reemplaza al SEM.
Lo presentado por los integrantes del equipo de Gobierno de la Municipalidad de Necochea ahora será analizado por los ediles locales y ellos deberán analizar sí entra en la próxima sesión, y sí finalmente se termina aprobando.
Circuitos de paso para cuatriciclos y UTV
Walter Calabretta fue otro de los funcionarios que se hizo presente en la mañana de éste jueves en el Concejo Deliberante y se refirió específicamente a la adhesión a la ley provincial de “corredores seguros” y demás, que en nuestra ciudad viene a legitimar acciones que vienen llevando adelante los usuarios de cuatriciclos y UTV.
En principio, según lo explicado por el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, la idea es generar un paso para este tipo de vehículos que ya lo venían utilizando, pero ahora de manera legal, y además previendo que los turistas que lleguen a nuestra ciudad puedan acceder de manera fácil y segura.
El circuito sería de avenida 10 desde 117 hasta el Campo Cipriano y en lo que es la avenida 58, de avenida también hasta el mismo límite que el anterior. Además de esto, también, se habilitará para los cuatriciclos y los UTV la avenida 91 desde la 42 hasta la 10, para que después puedan cargar combustible en la estación de servicio de 10 y 79. El horario de circulación sería de 8 a 20.
90 mil camiones pasaron por la playa de camiones
Yamil Haedo comentó en parte de lo que fue la reunión con concejales de los diferentes bloques que alrededor de 90.000 camiones pasaron por la playa de estacionamiento municipal de camiones en Quequén, en el tramo del 22 de diciembre de 2023 hasta la fecha.
Estos datos estadísticos se conocieron mediante los resultados arrojados por la aplicación “Neco Playón”, que es propiedad de la Universidad Nacional de La Plata, la cual firmó un convenio con el municipio, en el que en el primer año había un plazo de gracias y ahora se encuentran negociando el precio del pago por el servicio tecnológico, que por ahora sería un 7% de lo recaudado en la playa de camiones.
Siguen los detalles por la llegada de “La Renga”
Luego de la Comisión de Legislación, llegó el turno para la de Turismo y Deportes, donde se hicieron presentes Maximiliano Cuomo y Fernando Pérez, integrantes de la productora que está trabajando con el espectáculo de “La Renga”, y dieron algunos detalles más de lo que será el evento.
En lo que hace a la sanidad habrá un hospital de campaña, para las primeras atenciones y sólo habrá derivaciones en algunos casos particulares que decidirán las autoridades de la Cruz Roja.
En lo que respecta al tema seguridad el vallado será desde avenida 2 hasta calle 14, de avenida 59 hasta calle 71, en principio, datos que se terminarán conociendo en un unos días más donde la Municipalidad de Necochea organizará una conferencia de prensa para explicar todo el detalle del mismo.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión