“El objetivo es que la biblioteca continúe, aún cuando no estemos”
Noemí Heredia. Trabaja en la Biblioteca Popular Sarmiento. Su acción social y la pertenencia al barrio
Por María Cecilia Gotta
Redacción
Cuando habla de su barrio, se nota que realmente tiene un profundo sentimiento de pertenencia, y Noemi Heredia lo refleja en hechos. Trabaja en la Biblioteca Popular Sarmiento como administrativa y es bibliotecaria no profesional. “El objetivo es que la biblioteca continúe en el barrio aún cuando nosotros no estemos más, porque además tiene un activo rol social en la comunidad”, destacó.
Noemí desde muy joven integró grupos vinculados a la política, fue conociendo gente y siempre mostró interés en ayudar a los demás, a asistir, de hecho estudió unos años Asistente Social.
Cuando tuvo la posibilidad de comprar una casa, se instaló en el barrio puerto con su familia y constantemente puso manos a la obra para que mejorara y creciera.
“Cuando llegué al barrio, los vecinos se estaban reuniendo con el proyecto de un espacio verde para los chicos y que actualmente es el que se encuentra frente a la biblioteca en calle 57 esquina 18”, recordó.
Luego otro de los objetivos fue la creación de una biblioteca y si bien en el mismo centro de salud había dos o tres estanterías con libros, a medida que fue creciendo el proyecto, empezaron a recibir donaciones.
“La biblioteca tiene 10 años, funcionó muchos años en avenida 59 y calle 14 y luego se
trasladó a 57 y 18, donde está ahora”, dijo. Al mirar hacia atrás y ver el camino recorrido, Noemí sonríe teniendo en cuenta lo que era el proyecto original y en lo que se convirtió. “Hay más espacio, mobiliario, libros, hubo que construir un sum que todavía está en proceso. Estamos tratando de revestir las paredes con durlock, nos falta el piso y necesitamos mano de obra”, indicó.
Sentido de pertenencia
Noemí siente mucho amor por su barrio y destacó la importancia de formar parte de asociaciones, de cuidar el barrio, quererlo y tener sentido de pertenencia.
“Es un barrio de laburantes, humilde, y a través de la biblioteca conocí a muchas familias, sus situaciones, realidades, necesidades, y de esta forma la biblioteca cumple un rol social y cultural”, manifestó.
En la biblioteca contienen a las familias que atraviesan situaciones difíciles y siempre tratan de darles una mano. “Es importante estar presente y contener a las familias, en ese momento y por eso también trabajamos en red con la Escuela Nº 35, les damos calzado y abrigo, o ayudamos si algún papá se quedó sin trabajo”, detalló.
Para Noemí es muy reconfortante ver cómo han crecido los chicos que conoce desde muy pequeños y ahora ya son adolescentes.
“Es lindo ver sus avances y también vemos otras realidades, necesidades, situaciones problemáticas, pero estamos acá para darles una mano”, dijo y agregó “necesitamos que se sumen las nuevas generaciones a nuestra comisión para que sigan la posta, estamos tratado de dejar el legado y que continúe la biblioteca”.
Metas
Además de su compromiso con el barrio, Noemi tiene varias metas pendientes como por ejemplo viajar, estudiar portugués, visitar México, estudiar telar, hacer artesanías y no descarta abrir un café o un bar.
RETRATO
En busca de calidad de vida
Noemí es oriunda de Tandil y hace quince años que se radicó en nuestra ciudad en busca de mejor calidad de vida. “Llegamos en busca de otros aires, ya conocíamos Necochea y nos encanta. Me pude adaptar muy bien, cuando vinimos solo conocíamos a una familia y ellos fueron los que nos dieron una mano para conseguir trabajo. Alquilamos una casa, empezamos de a poco, hasta que finamente pudimos comprar nuestra casa”.
Sus tres hijos, nacieron en Tandil y actualmente tienen 32, 27 y 23 años.