El Papa Francisco falleció a los 88 años: una casualidad numérica
A las 2:35 AM de hoy, el Papa Francisco partió a los 88 años, con una curiosa coincidencia en su número de socio y la quiniela de Córdoba.
En la madrugada de hoy, a las 2:35 AM, el Papa Francisco falleció a los 88 años, dejando un legado imborrable. A la triste noticia se suman curiosas coincidencias numéricas. En la quiniela matutina de Córdoba, el número 88 fue el resultado, una cifra estrechamente vinculada al Papa. Su número de socio en San Lorenzo era el 88.235, una cifra que se puede dividir en 88, un símbolo que para muchos refleja el destino. Además, la suma de los dígitos de la fecha de su fallecimiento, 21/04/2025, da como resultado 16, lo que equivale a dos veces ocho, reforzando aún más el simbolismo numérico.
Nacido en Buenos Aires en 1936, Bergoglio fue elegido Papa en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado estuvo marcado por su enfoque en la justicia social, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza. Su cercanía a los más vulnerables lo convirtió en un líder admirado mundialmente.
El Papa Francisco también fue conocido por su amor al fútbol, especialmente por su vínculo con San Lorenzo, un club argentino que marcó su vida. Su número de socio, 88.235, refuerza esta conexión personal que, con el tiempo, trascendió lo deportivo para convertirse en parte de su identidad.
Hoy, la coincidencia del número 88 no es solo una casualidad, sino un símbolo que conecta el principio y el fin de su vida. Este número se convierte en un recordatorio de que las vidas están tejidas por pequeños hilos invisibles, y de que el Papa Francisco fue un hombre de fe, humildad y esperanza. En su partida, el mundo pierde a un líder inigualable.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión