El paro complicará el dictado de clases también en Necochea
Docentes de FEB se pliegan a la medida. Varias escuelas estatales informaron a los padres la suspensión de la actividad
Julieta Moreno
Redacción
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) convocó a un paro docente de 24 horas para hoy martes, tras rechazar la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Si bien se espera que sea parcial debido a que Suteba no adhiere, en nuestra ciudad varios establecimientos ya han informado a los padres que unos cuantos cursos estarán afectados.
La mayoría de las escuelas trata de avisar con anticipación para que las familias puedan organizarse y, en este sentido, trascendió que algunas de las instituciones más grandes –incluso las céntricas- se verían afectadas en su totalidad. Según supo Ecos Diarios, se adherirían a la medida, docentes no sólo del gremio convocante sino también de otros sindicatos del sector.
Las clases se verán afectadas con distintos niveles de acatamiento en los niveles inicial, primaria y secundario, solo de gestión estatal.
El ofrecimiento rechazado por la FEB consiste en un incremento salarial del 10%, dividido en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, ambos calculados sobre los haberes de marzo.
A diferencia de la FEB, Suteba –el gremio mayoritario del sector– resolvió aceptar la propuesta, mientras que el resto de los sindicatos (AMET, Udocba y Sadop) aún no definió medidas de fuerza y continúa en instancia de análisis.
Estimación oficial
Desde la Jefatura Distrital de Educación de Necochea, Guillermina Calafatich, explicó que ayer a la tarde no tenían datos sobre cómo iba a desenvolverse el paro y confirmó que hoy harían el relevamiento para hacer la estimación oficial del acatamiento.
No obstante, indicó que cree que va a “ser parcial porque es un solo gremio el que convoca y el otro, no”. De todas maneras, recién hoy podrán acceder a los datos oficiales cuando se haga el recuento de los maestros y profesores ausentes.
Cerca de 2.000 afiliados
Por su parte, la secretaria general de Educadores Necochenses Asociados (ENA) -Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Ramona Sosa, indicó que “entre los afiliados de FEB va a ser alta la adhesión porque el paro es lo que ellos solicitaron a través de una encuesta democrática”. Además, dijo que se pueden sumar docentes de otros gremios también porque “es un derecho constitucional”.
Consideró que el paro va a tener impacto, teniendo en cuenta que FEB tiene alta representatividad en el sector con cerca de 2.000 afiliados.
Sobre la decisión de FEB de hacer la medida de fuerza por fuera del Frente de Unidad Docente, dijo que “el frente no está roto y no se va a romper tampoco” y agregó que “hemos tenido alguna diferencia porque si todos pensáramos igual estaría muy mal la cosa”. Asimismo, destacó que el frente está muy unido en Necochea, más allá de esta decisión.
Sobre el reclamo, aclaró que no solo es la oferta de aumento, que no logra recomponer el atraso salarial de meses sino también por otros pedidos que no han tenido respuestas. “Hay un retraso de 2 años en la aplicación del acuerdo paritario de resguardo y reparación ante hechos de violencia y acoso docente en las escuelas”, expresó. También mencionó la recarga de la tarea docente, los problemas con el sistema de licencias y la violencia que sufre el personal en las escuelas.
“Esta medida de fuerza es un rechazo a todo eso y también a la oferta que hicieron”, expresó la secretaria general, que hoy estará en LA Plata en la sede de FEB participando de distintas actividades gremiales en el marco del gremio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión