El PJ recordó a Perón a 50 años de su fallecimiento
El acto se realizó en el monumento que lleva su busto en avenida 554 y 517 de Quequén
El Partido Justicialista de Necochea conmemoró el 50 aniversario de la muerte del expresidente de la Nación, Juan Domingo Perón, con un sencillo acto en el monumento que lleva su busto, ubicado en el bulevar de la avenida 554 y 517 de Quequén.
El acto inició con la palabra la dirigente del Partido Justicialista, Marcela Tugores, quien agradeció la participación del grupo de militantes que se acercaron hasta el monumento de Perón. Prosiguió extendiendo el saludo del presidente del Partido Justicialista de Necochea, Marcelo Rivero, que se encontraba de viaje en la Quinta de San Vicente para participar en el acto central encabezado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof “al cumplirse 50 aniversario de la muerte y del paso de la inmortalidad de nuestro líder del movimiento”.
Tugores dijo “éste monumento (mientras señalaba el busto de Perón) es para nosotros y para muchos compañeros que estamos acá de una gran importancia porque un 17 de diciembre del año 2021 durante la primera presidencia (del PJ local) de Marcelo Rivero se realizaba su inauguración. Entre ellos, muchos compañeros como que hoy estamos acá como Lucrecia Rivero, Alberto Sabatini, Daniel Argibay, César Ciangaglini”.
“Hoy, durante la segunda presidencia de Marcelo (Rivero) se han sumado nuevos compañeros como la concejal Evangelina Almada, volvemos acá a para reivindicar el aniversario del general en este monumento que es muy importante para nosotros y más que nada en esta época en que estamos viviendo donde tenemos un Presidente de la ultraderecha que nos ha privado de todos los derechos conquistados, es cuando más debemos reivindicar al general y al Movimiento Peronista”, señaló la dirigente.
Luego, el dirigente del Partido Justicialista Daniel Argibay y la extitular del PAMI de Quequén Lucrecia Rivero depositaron una ofrenda floral.
Posteriormente, tomó la palabra la vicepresidenta del Partido Justicialista y concejal de Unión por la Patria- PJ, Evangelina Almada: “Estamos acá, en un nuevo aniversario de la muerte del general Juan Domingo Perón, líder indiscutible del siglo XX y un faro para nosotros y para los militantes de entonces y para los que están hoy y para los que van a venir. Un general que vino a gobernar que tuvo como faro la bandera de nuestra patria y los intereses de nuestra nación”.

“Un general que nos vino a dejar una enorme responsabilidad a todos y a todas de seguir defendiendo hasta el último de nuestros días las tres banderas del justicialismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social en un momento clave de nuestro país donde hoy está gobernando un Presidente en las antípodas del peronismo, entreguista, que lo que menos hace es defender nuestras banderas, defender nuestros derechos, defender nuestros recursos económicos, recursos naturales que le entrega a las potencias mundiales”, reflexionó.
A continuación, Walter Res, dirigente y militante peronista criticó al Presidente Javier Milei, “compañeros, hoy no es un día peronista, ni un año peronista, gracias al señor Presidente que tenemos, paseador del mundo porque creo que ha estado más paseando que en este país”.
Luego contó una anécdota: “El día que nuestro líder pasó a la inmortalidad el primero de junio del 1974 a las 13:05, yo tenía nueve años, y mi viejo lloraba tirado en la cama y yo me tiré al lado de él a llorar y no sabía por qué, sin saber que en esas lágrimas me estaba haciendo más peronista que él, o igual que él, por lo menos que lo que me alcanza. Así que a partir de ahí me até al peronismo.
“En 1983 cuando la vuelta de la democracia no tuve la posibilidad de votar, porque cumplir los 18 años en el año 83 no podía, pero estuvimos trabajando militando con muchos compañeros como César (Ciangaglini) que lo tengo acá y algún otro compañero que militaron aquella en época. Hoy tenemos que volver a estar unidos, tenemos que volver, a que el peronismo sea la solución a este gobierno entreguistas, vendepatria, cerró Rens.
Para finalizar, fue el turno del panadero, Alberto Sabatini quien recordó que hace 50 años atrás, “yo era joven, se me pasaron los años, soy viejo y me da mucha tristeza ver que un día como hoy no sea un día de fiesta, de gloria. Sinceramente, primero agradecido a todos los compañeros que están presentes acá”.
Para cerrar el acto, manifestó molestia con las ausencias, “tantísimos compañeros que tendrían que estar acá honrando el peronismo y que tuvieron la posibilidad de llegar a ser gobierno, a ser funcionarios gracias a la camiseta peronista”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión