El Plan de la Mariposa hará un show a beneficio del Hospital en el Anfiteatro
Integrantes de la banda anticiparon el espectáculo
Con un video grabado en el mismo hospital municipal "Emilio Ferreyra", en el sector donde se está realizando la obra civil para instalar posteriormente el tomógrafo, Sebastián Andersen y demás integrantes de la banda El Plan de la Mariposa, anunciaron que realizarán un show a beneficio para colaborar con la concreción de esta obra.
Este show tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Anfiteatro del parque Miguel Lillo, a partir de las 20 horas. “Todo lo recaudado va a ir a la Cooperadora del Hospital para que se termine esta obra y quede diez puntos”, indicó el cantante.
Las entradas anticipadas se pueden conseguir a través de Articket, por un costo de $22.000.
Trayectoria musical
El Plan de la Mariposa se formó en 2008 como una banda argentina de rock latino y psicodélico integrada por siete músicos: cinco hermanos y dos amigos. Surgida en nuestra ciudad, un par de años después hizo base en Buenos Aires.
La búsqueda de la banda partió de la fusión, entrelazando artes en una puesta escénica estimulante. Sus temas rozan distintos estilos como rock, psicodelia y folklore.
Los comienzos fueron dentro de una gran familia caracterizada por el amor a la música. Máximo, Valentín y Camila son trillizos y junto con sus hermanos mayores, Santiago y Sebastián, completaron parte de la banda. Al poco tiempo se sumaron amigos y llegaron a ser un grupo de siete músicos.
Editó su primer demo en 2009 pero con el paso del tiempo, los integrantes fueron llegando a la ciudad de Buenos Aires. Finalmente salió “Brote” en 2011, su disco debut. Trabajando con el productor artístico Luis Volcoff vino su segundo disco, “Trance habitante” en el año 2013.
Pasión por la música
El Plan de la Mariposa, tiene sus comienzos dentro de una gran familia caracterizada por el amor a la música. En una primera instancia, se trata de 5 hermanos que jugaron a juntarse en rol de banda: los trillizos Máximo, Valentín y Camila lo hicieron en teclas, guitarra y voz respectivamente. Sus hermanos mayores, Santiago y Sebastián, se sumaron en más guitarra y más voz, pero una voz mayor ahora, sin embargo, Santiago se vio tentado por un viejo violín de la abuela mientras los demás recorrían Latinoamérica llevando sus canciones a otros países, lejos de los almuerzos y cenas familiares.
Al poco tiempo se sumaron amigos de la casa y se agrando la familia; Horacio en la flauta y Emiliano en la percusión, ambos exintegrantes, tiempo después, Andrés y Julián se sumarían en bajo y batería respectivamente.
Aun así, el comienzo de la banda tuvo sus inicios en el templo de “Om Teatro Bar” de la ciudad de Necochea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión