El Presupuesto 2024 prevé $8.000 millones para el área de Salud
Ayer se empezó a analizar en la comisión de Economía del Concejo.Clima calmo en el primer encuentro. Buscan aprobarlo el jueves 21
Sin demasiadas estridencias en la primera participación de los nuevos componentes del Concejo Deliberante, empezó a analizarse ayer por la tarde en comisión el Presupuesto de Gastos y Recursos para 2024, que contempla una erogación total de $30.24.858.898 para el desenvolvimiento anual de la Municipalidad.
El intercambio sobre aspectos del nutrido expediente, que el Ejecutivo pretende sea aprobado en la sesión del Concejo del próximo jueves 21, tuvo lugar en la comisión de Economía que encabeza el concejal oficialista Bartolomé Zubillaga y contó con la presencia de la secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas, Graciela Mamelucco, y Karina Ortiz, directora de Presupuesto, respectivamente, que concurrieron a modo de evacuar dudas que surgieran.
Dentro del presupuesto presentado, los mayores índices corresponden a las áreas de Salud, con $8.076.908.835 (el 26,71% del total), y la de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con poco más de $9.600 millones, equivalente al 31,77% del total del Presupuesto.
En cuanto al porcentual de dinero que se contempla para las reparticiones, para Gobierno se ha contemplado para 2024 el 12,97% del total de recursos del Presupuesto; para Desarrollo Humano y Políticas Sociales el 7,70% y para Turismo, Desarrollo y Producción el 2,72%, entre otras áreas del organigrama municipal.
Siguiendo específicamente con Salud, el mayor volumen de gastos se lo llevan los salarios del personal, con casi $6.400 millones.
Procedencia de los ingresos
El Presupuesto elevado a consideración por parte del Ejecutivo hace foco en la procedencia de los recursos, para lo cual basado en los antecedentes de anteriores ejercicios estima un 51,71% de origen municipal y un 48,29% de origen provincial.
Encuentro de ayer
A la cita de ayer en la comisión de Política Económica y Finanzas Públicas acudió la mayoría de los concejales de la nueva estructura, aunque en materia de ausencias se contabilizaron las de Juan Pedro Arabarco (Agrupación Comunal Transformadora); Mauro Velázquez (Unión por la Patria) y los oficialistas Marcelo Schwarz y Bernardo Amílcar.
El titular de la comisión, Bartolomé Zubillaga, brindó explicaciones a los concejales nuevos sobre algunos aspectos técnicos y de denominación del Presupuesto, que ocupó la mayor parte de la reunión que duró una hora y media.
El análisis previo a la presentación en la sala de deliberaciones continuará el próximo lunes a las 9.30, en el seno de la comisión específica.
Una de las cuestiones que genera preocupación es que la Provincia aún no dio a conocer su Presupuesto, algo no menor si se tiene en cuenta que desde allí proviene casi el 50% de los recursos que tendrá la comuna local para afrontar el periodo 2024.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión