El proyecto para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva pasó a comisión
Fue tratado en la sesión ordinaria, pero ahora volverá a ser debatido por el oficialismo y la oposición. Rechazo a que se actualice por UVA
ALEJANDRO BELTRAN
Para Ecos Diarios
Los bloques de la oposición no apoyaron el pedido del intendente, Arturo Rojas, para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024, y finalmente el expediente vuelve a comisión, donde se espera que surjan algunos cambios, sobre todo en el mecanismo de suba de tasas, ya que como quedó reflejado en la sala hay diferencias de criterios entre el oficialismo y las demás bancas.
El principal motivo para no dar un incremento en las tasas urbanas tiene que ver con la utilización del índice UVA para su actualización cuatrimestral, algo que tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio/UCR manifestaron durante el debate llevado a cabo ayer.
El primero en hacerlo fue el presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauro Velázquez, luego de escuchar la introducción de Bartolomé Zubillaga, concejal de Nueva Necochea, quien manifestó que “lo que nos preocupa de sobremanera es el índice que han elegido”, donde además trajo a colación lo que significa esa sigla en lo económico para mucha gente al decir que “a seis años de haberse implementado, lo que encontramos es infinidad de medidas judiciales, a lo largo y a lo ancho del país, donde en Necochea tenemos representación, ya que algunos vecinos han estado en la Cámara de Diputados exponiendo, aquellos que estuvieron la mala suerte de tomar un crédito de estos y la cantidad que hoy todavía no pueden resolver la situación”.
Luego de esto, Velázquez adelantó que su bloque, junto al de Unión por la Patria-PJ, no acompañarían el proyecto del Ejecutivo y solicitó el pase a comisión, sin dejar de criticar algunos puntos como es el arancelamiento en los jardines maternales y de infantes, y el fortalecimiento a la tasa rural.
Por su parte, el concejal de Nueva Necochea, Marcelo Schwarz, recogió los dichos por Velázquez y, luego de verter algunos conceptos elogiosos al trabajo que se lleva en las comisiones, manifestó que el bloque oficialista acompañaría la solicitud hecha por su par de Unión por la Patria.
“Celebro esta derrota en términos democráticos”
Gonzalo Diez, edil de Juntos por el Cambio/UCR, dijo que “celebro esta derrota en términos democráticos”, ya que según su explicación esto los llevará a dialogar y discutir en las comisiones, no como pasó en el primer mandato de Arturo Rojas, donde había “una mayoría automática que acompañaba”.
Diez cuestionó fuertemente el fortalecimiento a la tasa rural, argumentando al igual que Velázquez, que se estaría cobrando dos veces por una misma causa, pero además dio un dato surgido de la información brindada por el gobierno de Rojas: “Nos llevamos la no grata sorpresa que cuando le pedimos a los concejales del oficialismo que la Agencia de Recaudación nos dijeran cuáles eran los índices de cobrabilidad de la tasa rural vial, nos llevamos la sorpresa que cayó un 17%, lo cual es histórico”.
Jorge Martínez, quien reemplazó a Ruth Kalle, le respondió a Diez por sus dichos sobre la aprobación de varias medidas durante los primeros cuatro años, donde expresó que “gracias a esos concejales que nos acompañaron, tuvimos un 50% de apoyo y los empleados municipales pudieron cobrar en fecha”, dando a entender que por la voluntad de esos ediles se lograba sacar aprobadas las fiscales impositivas, que llevaban consigo el aumento de tasas.
De esta manera, el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo volverá a ser debatido en las comisiones del Concejo Deliberante, donde la oposición podrá introducir algunos cambios, cuestión que fue reclamada ayer en la sala de sesiones.
Una vez acordadas esas posibles modificaciones, la modificación a la Ordenanza Fiscal Impositiva volverá a ser tratada en la próxima sesión ordinaria, que según adelantaron desde el oficialismo, podría ser la próxima semana.
En la apertura de la sesión hizo uso de la banca abierta Mariana Grosso, en representación de la Unicen, planteando los recortes que están sufriendo las universidades públicas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión