El público demostró su apoyo al campo en el cierre de la Expo Rural
Concurrida jornada en la que se disfrutó de la muestra y los espectáculos
El predio de la Sociedad Rural se vio colmado de maquinarias agrícolas, stands de comida, de vehículos y de servicios vinculados al agro, durante todo lo que fue el desarrollo de la Expo Rural Necochea.
Aprovechando la jornada cálida y soleada, las puertas de la Rural se abrieron a las 8.30, siendo la última fecha de la Expo la más concurrida, ya que fue el día en que se hizo también la inauguración oficial, con la presencia del intendente Arturo Rojas, hubo un almuerzo y hubo espectáculos musicales para disfrutar en familia, tales como la presentación de la agrupación folclórica Cumelén y el grupo Alma Pacha.
Muchos expositores
Horacio Arrayago, que en el stand tenía en exposición principalmente maquinarias de la marca estadounidense New Holland, dijo que la Expo ha sido “linda y con muchos expositores, cosa que no se daba hacía muchos años, más allá de la pausa de la pandemia”.
“Trajimos los modelos que tenemos en la concesionaria, algunos tenemos y otros están en falta, porque las fábricas están teniendo faltante de suministro de piezas, debido a que de Norteamérica no está entrando nada. Sí está entrando de Brasil y del Reino Unido y Bélgica, que se ensambla acá en el país, pero de Turquía e India no entra nada, que es de donde vienen los tractores chiquitos”, comentó, y aclaró que eso no ha perjudicado mayormente al stock de repuestos, más allá de algún contratiempo puntual que se ha solucionado en alrededor de 180 días.
Por otro lado, confesó que, desde su punto de vista, no concurrió la cantidad de gente que ha ido en otros años, aunque puso fichas para el futuro porque se trata de “una vuelta” de la Expo y eso requiere reinstalarse en la cabeza de la gente.
“El campo pasa hoy por una situación fea por la sequía y las heladas que han afectado de forma significativa los cultivos de cebada y trigo y han entorpecido la siembra de girasol y un poco la de maíz”, dijo Horacio Arrayago, haciendo un balance de la situación actual.
Pocas inquietudes
Por otro lado, Diego Angeli, expositor de La Dulce y representante de la marca Fabimag, manifestó que llevaron para mostrar máquinas sembradoras de grano fino, un acondicionador de suelo y un carro. “Está lindo, bastante concurrido, aunque no hay muchas inquietudes por el tema de lo que se está viviendo. Nosotros dependemos de que al chacarero le vaya bien y sabemos que la falta de lluvias complica todo, así que eso se refleja y, de un tiempo a ahora, viene muy tranquila la venta. Pero acompañamos igual y no le vamos a aflojar”, señaló, poniendo expectativas en que se pueda realizar otra edición de la Expo el próximo año.
“Un parate”
Por su parte, Carlos Fuente, representante de Agrometal en la ciudad, dijo que “la participación en la Expo Rural ha sido muy comprometida, con mucha cantidad de stands, sobre todo si se lo compara con ediciones anteriores”.
En cuanto al público, opinó que ha sido poco, si se mira específicamente lo que respecta al sector agrícola. “Ha habido mucho para automotores o para otras actividades pero, en lo que tiene que ver con maquinarias, han sido muchos clientes que ya teníamos y han estado de paseo, pero no para hacer negocios”, señaló el titular de Todo Campo.
“La sequía es una amenaza que tenemos encima y veremos cómo estará la gruesa, porque la fina ha tenido pérdidas muy importantes, a lo que hay que sumarle que los bancos tienen créditos muy caros en intereses y el sector nuestro sufre un parate bastante importante, muy distinto a lo que vivimos hace tres meses”, confesó Carlos Fuente.///
Las palabras del Intendente
Durante su discurso, el intendente Arturo Rojas felicitó y agradeció a cada uno de los expositores, que acompañaron “para mostrar la potencia que tiene todo el sector productivo en nuestra región”. “Hay muchos temas para trabajar y hace tiempo venimos teniendo reuniones con los intendentes de la región y también con los sectores productivos y las entidades intermedias, para poder trabajar desde los problemas con los caminos rurales hasta todo lo que tiene que ver con la logística, para que pueda salir la producción a través de Puerto Quequén”, indicó el jefe comunal.
“Esta exposición sirve para mostrar todo lo que genera el campo en términos de movimiento económico en nuestra región”, dijo Rojas, para agregar que “los productores son vecinos que generan mucha mano de obra” y que “cuando al sector productivo le va bien, nos va bien a gran parte de las otras actividades que tenemos en nuestra ciudad”.
Por otra parte, pidió separar las discusiones que se dan entre el campo y el Gobierno a nivel nacional y provincial con lo que ocurre en Necochea. “Muchas veces, por falta de comunicación y por las disputas políticas que se han dado a nivel nacional a lo largo de la historia, los sectores productivos quedan casi enfrentados a otros sectores de la sociedad y eso no puede ocurrir. En nuestra ciudad, las disputas que se den a nivel provincial o nacional no nos tienen que afectar, estamos para trabajar en conjunto para que haya una producción cada vez más sustentable y amigable con el medioambiente, pero que se siga produciendo”, reflexionó.///