El pueblo rural lleno de historia y tradición en el corazón de la Provincia
En el corazón del partido de Chacabuco, hay un pueblo rural que combina tranquilidad, legado histórico y gastronomía típica. Un destino ideal para desconectar.

La Provincia de Buenos Aires esconde rincones donde el tiempo parece haberse detenido, ofreciendo a sus visitantes una combinación perfecta entre historia, paisajes rurales y tradiciones vivas. Estos pequeños pueblos invitan a desconectar de la rutina y disfrutar de la serenidad que solo el interior bonaerense puede brindar, acompañado de una gastronomía típica que conquista los sentidos.
Con calles tranquilas, construcciones cargadas de pasado y sabores que reflejan la esencia del campo argentino, estos destinos son ideales para escapadas de fin de semana. Perfectamente conectados por rutas renovadas, se convierten en una excelente alternativa para quienes buscan un descanso diferente, lejos del bullicio urbano.
Rawson, un pequeño pueblo en la Provincia de Buenos Aires, sorprende con su encanto rural, su pulpería histórica y su rica gastronomía local. Con fácil acceso desde la Ruta 32, este destino es perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de paisajes, historia y tradiciones.

La Ruta 32, donde se enclava Rawson, atraviesa los municipios de Chivilcoy, Chacabuco, Salto y Pergamino, que integran la zona núcleo de la producción agropecuaria, y conecta a esta región con el puerto de Rosario. En este camino, el gobierno de Axel Kicillof finalizó las obras sobre 31 km, entre el acceso a Arroyo Dulce y la rotonda de la ciudad de Salto, lo que mejorará la seguridad vial de los 2.150 vehículos que transitan por la zona diariamente, a la vez que permitirá potenciar el desarrollo productivo de esta región.
Historia y pulperías: un viaje al pasado
Uno de los principales atractivos de Rawson es su emblemática pulpería Los Ombúes. Con más de 150 años de historia, este lugar transporta a los visitantes a otras épocas con su arquitectura original y su decoración cargada de historia. La pulpería fue puesta a la venta este año, para continuar con su historia.

Qué hacer en Rawson: atractivos culturales y gastronómicos
Además de la famosa pulpería, Rawson ofrece otros puntos de interés que enriquecen la visita. El Museo Histórico local, por ejemplo, exhibe objetos, documentos y fotografías que narran la historia de la región y su gente.
En fechas clave, como feriados y festividades locales, el pueblo organiza ferias y eventos que reúnen a productores artesanales y artistas de la zona. Estos encuentros son una excelente oportunidad para descubrir productos regionales, como dulces caseros, quesos y embutidos, además de disfrutar de música y danzas tradicionales.
La gastronomía también es un atractivo destacado, con parrillas y pequeños almacenes que ofrecen platos típicos elaborados con ingredientes frescos y recetas que reflejan las tradiciones bonaerenses.

¿Por qué elegir Rawson como próximo destino?
Rawson es la opción ideal para quienes buscan un turismo diferente, lejos de las multitudes y enfocado en la conexión con la naturaleza y la historia. Su ubicación privilegiada permite combinar la visita con recorridos por otras localidades cercanas, como Salto o Chivilcoy, explorando aún más los paisajes rurales de la Provincia de Buenos Aires.

Ya sea para degustar un almuerzo criollo, recorrer sus tranquilos caminos o simplemente disfrutar del entorno natural, Rawson se destaca como un destino auténtico, lleno de encanto y hospitalidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión