El recuerdo de 1980 y 1999
Necochea es la ciudad que más veces recibió el Mundial de billar
Con la organización de su tercer campeonato, Necochea superó a las ciudades de Bell Ville en Córdoba (en 1968 y 1978) y a Milano, en Italia, (1987 y 2015), como las ciudades que más veces han recibido el Mundial de billar desde que comenzó a disputarse en 1965.
En 1980, de la mano del casín, fue la primera vez. El miércoles 19 de noviembre fue la jornada inaugural, ante 1.200 personas en el Piso de Deportes del Club Rivadavia. El intendente Alberto Vicente Percario dio la tacada inicial. Con visitantes de Italia, Suecia y Uruguay entre 15 participantes, la fiesta se sostenía con la presencia de tres valores locales: Ricardo Aníbal Fantasía, Néstor Osvaldo Gómez y Hugo Alberto Prieto. A la última ronda, cuatro jugadores llegaron con expectativas de ganar el título: Gómez, Fantasía, Alfredo Fillia, representante de la ciudad de Henderson, y el italiano Atilio Sessa, campeón defensor. El “Nene” perdió con el italiano Paolo Coppo y le puso suspenso a la definición, pero ganaría su última partida ante Sessa para asegurarse su primer campeonato del mundo. Fantasía completó la fiesta logrando el subcampeonato y Prieto, con cuatro triunfos, culminó decimocuarto.
La segunda, en cinco quillas
En 1999, nuestra ciudad pudo ser anfitriona de otro mundial, el 17° en la historia y el séptimo en Argentina, ya en la modalidad cinco quillas que se había establecido como estándar internacional desde 1985 por la Unión Mundial de Billar. Fue una designación sorpresa, a quince días del inicio, ya que el Club “Tic Tac” de Cañada de Gómez desistió de organizarlo a último momento.
Se puso en marcha el 16 de junio y durante una semana, lucharon por la copa 64 jugadores provenientes de Italia, Alemania, México, Suiza, Uruguay, Dinamarca y por supuesto los mejores de nuestro país, entre ellos una vez más los necochenses Néstor Gómez, que vivió su retorno al juego grande en su ciudad natal tras varios años radicado en Italia, y Ricardo Fantasía.
En la presentación el pequeño Camilo Gómez, hijo mayor de Néstor, realizó una tacada simbólica. Hoy Camilo y su padre jugarán juntos este Mundial.
Ahora en el Salón de Fiestas del Club Rivadavia como escenario de las partidas, fue Italia la que dominó el podio, como había ocurrido en los cuatro mundiales previos. Fantasía no pudo sortear una dura fase inicial y Gómez quedó eliminado en octavos de final por el italiano Arturo Albrito. El título quedó para Gustavo Adrián Zito, que representó a Italia, pero nació en Rosario, en nuestro país.