El riesgo país de argentina baja la barrera de 1.000 puntos básicos
La cifra se estableció en 995 puntos básicos, la menor en los últimos 5 años.
El riesgo país de Argentina rompió el viernes a la baja el nivel psicológico de las 1.000 unidades ante señales alentadoras sobre el futuro próximo de la economía doméstica.
El índice elaborado por el banco estadounidense JP.Morgan caía 43 unidades, a 995 puntos básicos.
Recientes acuerdos con organismos internacionales y bancos alejan las preocupaciones sobre próximos vencimientos de deuda soberana, al tiempo que el compromiso del Gobierno libertario de Javier Milei de mantener el superávit fiscal ayuda a un clima optimista.
En reportajes a medios internacionales, Luis Caputo aseguró que Argentina ya tiene cerrado acuerdos de “Repo” con tres bancos internacionales, que permitirían afrontar los próximos vencimientos de deuda. Además, adelantó que los USD 1.700 millones para afrontar el próximo pago de intereses de bonos en enero ya fue depositado en el Bank of New York, tal como se había prometido.
De esta forma, el funcionario aprovechó su estadía en Washington para transmitir al mercado no solo la voluntad de pago de la deuda (de la que ya nadie duda), sino también la capacidad de pago por parte de la Argentina.
Desde la calificadora Moody’s pusieron algunos paños fríos ayer a la idea de una mejora de la calificación, haciendo referencia sobre todo a los problemas para acumular reservas del Banco Central. En ese sentido, el encargado de seguir a la Argentina, Jaime Reusche, no descartó que el Gobierno se vea obligado a realizar alguna operación de canje de deuda el año próximo para poder cumplir con los compromisos y zafar de un default. Sobre todo si no se logra un pleno acceso a los mercados financieros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión