El rincón mágico lleno de naturaleza ideal para una escapada en ruta 11
La Costa Atlántica está llena de lugares mágicos que invitan a vivir una experiencia inolvidable lejos de las playas y con paisajes únicos.
Este verano, la Costa Atlántica sorprende con destinos que invitan a explorar paisajes únicos, lejos de las playas más concurridas. Entre dunas interminables, fauna autóctona y una atmósfera de tranquilidad, se encuentra un rincón ideal para quienes buscan desconexión, aventura y contacto directo con la naturaleza.
Rodeado de un entorno natural casi intacto, este lugar esconde ecosistemas frágiles que son refugio de especies nativas y que ofrecen una experiencia distinta al típico turismo de sol y arena. Con nuevas mejoras viales que facilitan el acceso, es el momento perfecto para descubrir un tesoro oculto que combina belleza, biodiversidad y respeto por el medio ambiente.

Este verano, la Reserva Natural Faro Querandí, ubicada en Villa Gesell, se presenta como el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y aventura en un entorno único. Descubrí un paraíso natural lleno de biodiversidad y actividades para disfrutar en contacto con la naturaleza.
El ingreso a la reserva se encuentra sobre la ruta provincial 11, que próximamente contará con dos carriles de ida y dos de vuelta en el tramo que va de Villa Gesell a Mar Chiquita, una obra anunciada por el gobierno de Axel Kicillof, beneficiando la circulación de viajan hacia la Costa Atlántica y Mar del Plata por ese camino balneario. También se remodelarán los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.

Descubrí un tesoro natural en la Costa Atlántica
Ubicada en Villa Gesell, la Reserva Natural Faro Querandí es uno de los secretos mejor guardados de la Costa Atlántica. Con más de 5.700 hectáreas de dunas y una diversidad impresionante de flora y fauna autóctona, es el lugar ideal para quienes buscan desconexión, tranquilidad y aventuras al aire libre.
Un refugio para la biodiversidad
Creada en 1996, la Reserva Faro Querandí protege el ecosistema del cordón dunícola, uno de los más frágiles de la región. Es hogar de una gran variedad de especies como lagartos, zorros y aves migratorias, además de plantas autóctonas que sobreviven en condiciones extremas.

El icónico Faro Querandí, que da nombre a la reserva, se erige como símbolo de este espacio, ofreciendo vistas inigualables de los alrededores y una conexión con la historia marítima de la región.
Actividades para disfrutar
La reserva propone diversas actividades para conectarte con la naturaleza:
- Senderismo: Caminatas por senderos rodeados de vegetación autóctona y paisajes espectaculares.
- Avistaje de aves: Ideal para quienes aman la ornitología, con una amplia variedad de especies en su hábitat natural.
- Cabalgatas: Paseos a caballo por las dunas, una experiencia única para disfrutar de este entorno.
- Visitas guiadas al Faro Querandí: Relatos sobre su historia e increíbles vistas panorámicas.
Turismo responsable y sustentable
Visitar la Reserva Faro Querandí no es solo una experiencia turística, sino también un compromiso con el medio ambiente. Los visitantes deben respetar las normas de conservación, como no dejar residuos, no alterar el ecosistema y mantenerse en los senderos habilitados.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión