El Río Quequén un lugar para todos
Cada vez más gente es habitué de la zona de la ribera, ya no solamente para disfrutar de la parte acuática, sino para caminar o disfrutar de un relax. El crecimiento inmobiliario también ha sido notable
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
La zona del Río Quequén se ha revitalizado en los últimos años a través de las intervenciones que ha tenido en gran por empuje que le han dados “Los amigos del Paseo de la Ribera”, por el constantemente que ha tenido el Club Del Valle, así como también por lo producido por el Club Rowing con sus actividades náuticas.
Otras de las instituciones sociales que ha desembarcado allí y que tiene proyectar obras de gran importancia en su predio es la Sociedad Española. Según contaron sus directivos en varias entrevistas en Ecos Diarios, la idea es la de montar un SUM en el sector donde actualmente está ubicada la cancha de basquetbol. Pero no solamente esto está pendiente en dicho lugar, sino que además hay un proyecto para realizar una bajada pública de embarcaciones, botes y kayaks, con el agregado será inclusiva, preparada para personas con discapacidad.
La construcción del Salón de Usos Múltiples será clave para el desarrollo de las actividades culturales y deportivas, que ya vienen teniendo, y otras más que están en carpeta. Además, desde la Comisión Directiva apuntan a darle vida al lugar y aportar, desde su lugar, a romper con la estacionalidad en el turismo.
Justamente hablando de éste último tema, Del Valle le sumó el Apart, generando un nuevo encanto para los locales, para aquellos que suelen visitar nuestra ciudad en épocas donde hay menor movimiento y mayor tranquilidad.
Vale destacar que el Estado aportó en los últimos tiempos acciones tendientes a mejorar el lugar. El entoscado desde el kilómetro 1 hasta casi kilómetro 4 hizo que la accesibilidad sea mucho mejor y a eso se le suma el plan de iluminación, importante para la seguridad, que lo terminó convirtiendo en un atractivo para disfrutar de noche, sobre todo en épocas de climas de calor y templado.


El desarrollo inmobiliario
Sí bien desde hace un tiempo existen construcciones en el sector de la ribera, en los últimos años se han producido muchas más. Quizás al principio podría llegar a ser por una cuestión económica ante la oferta de terrenos más baratos que en otros sectores de la ciudad.
Con el correr del tiempo surgieron casas de mucho frente, de estilo moderno, con mucho parque, aprovechando el verde del lugar. La arquitectura de estas edificaciones le dio también un toque especial al lugar, convirtiéndolo en un atractivo más para disfrutar de una caminata por el camino de Sirga.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión