El tesoro escondido de Buenos Aires que es único en Sudamérica
Este destino deslumbra con su brillo mágico y su rica historia, siendo una escapada ideal a la naturaleza, el misticismo y la aventura en búsqueda de una experiencia inolvidable
En la provincia de Buenos Aires existe un rincón mágico donde la naturaleza se mezcla con historias fascinantes y paisajes de ensueño. Este destino, ideal para los amantes del turismo aventura, ofrece experiencias únicas que invitan a la conexión con lo natural y lo espiritual, convirtiéndose en un imperdible para quienes buscan explorar lo extraordinario.
Con caminatas al aire libre, biodiversidad impactante y fenómenos naturales únicos, este lugar es mucho más que un paseo: es un viaje en el tiempo y en los sentidos. Su rica historia y su misticismo lo posicionan como uno de los puntos turísticos más atractivos de Sudamérica, ideal para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.
En el corazón del Parque Pereyra Iraola, se encuentra el Árbol de Cristal, una maravilla única en Sudamérica. Este ejemplar de Agathis dammara sorprende por su origen asiático y por un fenómeno natural único: su resina, que refleja la luz como si fueran cristales, especialmente durante las noches de luna llena.

Si bien el acceso al árbol debe hacerse a pie, para llegar hasta la zona de estacionamiento sobre la estación Pereyra, debe atravesarse el Camino Centenario. Para quienes llegan tanto por la autopista Buenos Aires-La Plata o desde la ruta 2, el gobierno de Axel Kicillof lanzó un plan de obras que mejorarán la circulación.
Sobre la autopista, se repavimentará el ramal Gutierrez en el tramo La Plata-Hudson (en ambos sentidos) y se construirá el cuarto carril de la autovía en el tramo que va de Hudson- hasta Sarandí. Asimismo, se construirá el distribuidor de conexión en el cruce de la ruta 2, la autopista y el Camino Centenario, que facilitarán el acceso.
Historia y simbolismo
Plantado en el siglo XIX por la familia Pereyra Iraola, este árbol milenario formó parte de un jardín botánico con especies exóticas. En 1992, fue declarado “Monumento Natural” de la Provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en un ícono de la biodiversidad y la conservación.

Eventos y gastronomía local
Cada 29 de agosto, el Día del Árbol celebra la majestuosidad de este ejemplar con ceremonias y actividades culturales. Para complementar la experiencia, los alrededores ofrecen opciones gastronómicas que van desde parrillas hasta restaurantes regionales.

El Árbol de Cristal es un destino que combina naturaleza, historia y espiritualidad, haciendo de Buenos Aires un lugar único para el turismo aventura.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión