El trabajo de Cameq se centra en la educación
Fundada hace 11 años, elabora proyectos para toda la sociedad
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Desde la Cameq vienen trabajando con instituciones de Necochea y Quequén, a través de proyectos educativos, como así también de personas con discapacidad. “Queremos centrarnos en el eje educativo, sin dejar de mirar a los costados, con temas tan importantes como son salud y seguridad”, explicó Darío Rodríguez, presidente de la Cámara de Empresas de Estibajes de Puerto Quequén.
Desde hace un tiempo, esta entidad que nació hace 11 años, viene trabajando en proyectos que hacen a la responsabilidad social empresarial para con la comunidad. “Nosotros nos hemos hecho cargo, por segundo año consecutivo, de todos los gastos de las olimpiadas de matemáticas que se desarrollaron en Necochea, así como también hemos apadrinado la Escuela N° 3 de Quequén”, contó Bartolomé Zubillaga, gerente de Trimar, quien además agregó que se pudo lograr cambiar el techo de dicha institución educativa.
Edgardo Mancino, gerente de Serviport Marítima, también habló del trabajo solidario que vienen realizando junto a las demás empresas: “Estamos en etapas de devoluciones, por eso queremos darle a la sociedad lo que un poco ella nos ha dado y ayudado”.
Más allá de las cuestiones en educación, también desde la Cameq resaltaron en la tarea de poder elaborar y concluir proyectos con perspectivas de inclusión. “Otro de los ejes en el cual hemos trabajo, también, es el tema de discapacidad con la donación de sillas anfibias”, enfatizó Zubillaga.
Además de estas cuestiones, desde dicha institución se mencionó la iniciativa llevada adelante de dar charlas a diferentes colegios primarios y secundarios, para contarles acerca de las actividades portuarias que ellos realizan, con un fin bien claro: “Queremos que nuestros niños entiendan que nuestro Puerto Quequén tienen una posición fundamental y preponderante en la ciudad”.
“Somos los mayores empleadores”
Para dar cuenta de lo que representa la actividad agroexportadora en nuestro distrito, aún en un año complicado como fue el 2023, Bartolomé Zubillaga detalló que “nuestro trabajo se vio un poco complicado el último año a partir de la falta de volumen de mercadería a causa de la sequía, pero así y todo seguimos siendo el sector que mayor empleo da en todo lo que es Necochea y Quequén. Calculá que entre las cuatro empresas que componemos la Cameq estamos contratando cerca de 1.200 personas por mes, promedio, o por lo menos pagamos esa cantidad de jornales”.
Por último, Darío Rodríguez, quien es gerente de Nequén S.A, contó brevemente por qué se originó esta unión de empresas de estibajes. “Con el transcurrir del tiempo nos dimos cuenta que teníamos necesidades en común y qué compartimos las mismas problemáticas, además de los mismos objetivos. Por eso es que nace esta institución”, dijo.
La importancia que tienen, cada vez más, las prácticas de la responsabilidad social empresarial ayudan a que se puedan concretar proyectos de la comunidad, que suelen ser importantes y que el privado con su aporte ayuda al estado en el bienestar de la sociedad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión