El viernes arranca el Doctorado en Derecho
Se dictará en las sedes de los Colegios de Abogados y de Magistrados. El título tiene categoría A reconocido por la Coneau
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Este viernes arranca la cursada del Doctorado en Derecho en Necochea, que tendrá modalidad presencial, a través de gestiones que llevaron adelante los Colegios de Abogados y de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Necochea.
Laura Bulesevich, jueza que integra la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, contó cómo se gestó la llegada de esta importante especialización. “Esto surgió como iniciativa de ambos Colegios, donde llevó un año de evolución, de muchos viajes a los que tenemos que agradecer a quienes han sido nuestros secretarios académicos, el Dr. Damián Unibaso y la Dra. Teresa Frechero”, expresó la invitada a “Punto de Vista” por Ecos Radio, y destacó las muchas conversaciones con el Decano y los profesores del Doctorado, que llevaron adelante ambos colegiados, para expresar que “finalmente pudimos concretar lo que parecía un sueño y un anhelo”.
Bulesevich comentó cómo se llevará adelante esta actividad al decir que “por primera vez vamos a tener lo que es una cursada de un Doctorado en Derecho, que es en general, después cada doctorando va poder especializarse en el fuero que desee y esto comienza este viernes en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Necochea, donde además se cursarán los días sábados, cada 15 días, durante 4 horas. En el primero de los días va de 16 a 20 y en el segundo de 9 a 13, y se irá alternando el lugar de cursada con la sede del Colegio de Abogados¨, detalló la camarista.
La duración del Doctorado es de 2 años, pero puede durar hasta 5 años con la preparación de la tesis, que demanda 720 horas de estudio.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, contó que “la modalidad del Doctorado en principio es presencial, así que eso le da un valor adicional a cualquier otro curso. Hacerlo de esta manera es súper valioso, porque además un año de trabajo muy arduo y también valorable lo que ha hecho la Facultad abriendo esa posibilidad”.
Sobre la cursada, Pagani destacó como un punto muy importante, al manifestar que “la modalidad es lo que atrae y por suerte hemos podido financiar esta posibilidad, que eso se pague por mes y además es más económico que viajar y alojarse. Por eso la repercusión que ha tenido ha sido muy buena, porque ya vamos por los 43 inscriptos: 40 doctorandos y 3 doctorandas de Tres Arroyos”.
Categoría A y doble titulación
Para los profesionales del Derecho que quieran dar un salto en su formación, es más que importante acceder a títulos de calidad académica. Este Doctorado que se brindará en nuestra ciudad lo tendrá, ya que la Coneau le otorga categoría A, como nivel de excelencia, y son pocas las Facultades en el país que lo tienen, como la de Rosario y la UBA.
Víctor Pagani destacó además que “los representantes que vienen de la Facultad de Derecho de Mar del Plata, van a dar información acerca de la doble titulación: porque además del Doctorado que se hará acá, también se podrá realizar con otras casas de estudio del mundo, como por ejemplo en España o Italia, y esto se da porque la Unmdp tiene firmados convenios con instituciones en el mundo.
Antes de finalizar la entrevista en la primera mañana de Ecos Radio, la jueza Laura Bulesevich resaltó que este logro “es el resultado del trabajo desde lo colectivo”, destacando la unión entre los Colegios de Abogados y de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Necochea.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión