Elecciones: en el comercio se refleja la falta de entusiasmo de la gente
Comerciantes notan la falta de interés por la política. Sin embargo ellos se muestran expectantes. Los precandidatos recorren las calles
Con la cuenta regresiva, faltando dos semanas para las elecciones PASO, los precandidatos recorren el centro, dialogan con los vecinos y a los comerciantes les genera expectativa, sin embargo éstos puntualizaron que notan la falta de entusiasmo en la gente.
Durante estas últimas semanas se ha comenzado a ver más cartelería de los partidos políticos, entrega de folletos, y el centro es un punto de referencia para los distintos sectores políticos para tomar contacto con la gente.
De cara a las elecciones los comerciantes tienen expectativas, Martino Cascardo manifestó “la expectativa la tiene que tener todo el mundo pero tiene que haber un cambio en la dirigencia que lamentablemente no se ve”, y añadió “veo que la gente tiene muy poco interés y cuando le hablas de política esbozan algo que no es agradable y la gente de mi edad recuerda viejos tiempos, son otras épocas y esta época no es la mejor”.
En cuanto a la presencia de los precandidatos indicó que “se acercan muy pocos al local, pero a lo largo de tantos años con el comercio hemos recibido a María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio, Graciela Ocaña, es decir, a mi edad tengo muchas vivencias y puedo trasmitirlas, cosas que los jóvenes no conocen”.
Al mismo tiempo, hizo un análisis de la situación actual y consideró “los chicos andan en la calle porque no tienen oportunidades, sería bueno que cuando sean adultos sepan lo que cuesta pagar la luz, lo que significa ir a comprar el pan con sus propios recursos y no vivir de otros”.
Teniendo en cuenta que hay precandidatos jóvenes en las listas, opinó que lo ve con agrado, que está bien que se involucren pero señaló “tendrían que formarse y contar con caudillos con otros valores, educación y trasmitirlo”.
María Lucia Jungblut, coincidió con Cascardo e indicó el malestar de la gente, “cuando los clientes ingresan uno los escucha y están enojados con la política en general”.
Al mismo tiempo, apuntó que “ahora todos tienen las soluciones, son muy simpáticos pero en la práctica no se ven las soluciones y no hay nadie que tenga una propuesta diferente, innovadora, que se diferencie del resto. Veo más de lo mismo y la gente desahuciada, no veo que se entusiasme por una elección”.
Reclamos
Por su parte, Silvina Kuhn reconoció que la política no le atrae mucho, pero consideró que es interesante escuchar nuevas propuestas, que se piense en la ciudad, en sumar.
En líneas generales, expresó “a la ciudad la veo más linda, prolija, cuidada” y analizó que en general la gente se queja de todo, no sólo de la política.
En este sentido, lo ejemplificó con el estacionamiento medido, “manifiestan lo malo y no ven lo bueno. Los días de semana se quejan que tienen que abonar y los sábados cuando no se cobra estacionamiento se quejan que no encuentran lugar, que está todo lleno”.
Hugo Hernandorena prefirió destacar lo bueno y se mostró positivo y optimista. “La política me interesa tanto lo local como a nivel nacional, uno siempre tiene la esperanza de que mejore un poco. En mi caso, llevamos más de 15 años en el comercio y tenemos un parámetro, han pasado varios gobiernos y hemos sacado nuestras conclusiones”.
Si de expectativas se trata, apuntó que le gustaría mucho que haya una remodelación en el centro para hacerlo más atractivo, “es necesario aggiornarlo, para que la gente pueda caminar más, recorrer y no se quede con que no encuentra estacionamiento y siga de largo”.
El incremento del dólar es una preocupación para los comerciantes y Hernandorena anheló “quisiéramos que mejore la situación y apuntamos a eso, que el gobierno nacional que este de turno haga algo al respecto”.
En cuanto a la seguridad y a la instalación de cámaras en la ciudad consideró que “es una buena herramienta, nos parece muy bueno, nos sentimos más seguros sabiendo que están monitoreando”.///