Elevan a juicio la causa por el femicidio de Natalia Bandiera
El acusado del crimen de la cantante continúa detenido en la Alcaidía Nº 44 de Batán, a la espera del debate en la Justicia
Concluyó la etapa de instrucción penal preparatoria por el femicidio de la cantante y madre de tres hijos, Natalia Mariela Bandiera (43). La Fiscalía de violencia de género elevó la causa a juicio oral con la acusación a Guillermo Farías Raúl Farías (45).
El Juzgado de Garantías analizará las pruebas colectadas durante la investigación y le dará vista a la defensa del imputado, a cargo de la Defensoría Oficial y representada por Marcelo Ruiz.
La novedad fue confirmada por el fiscal del caso, Eduardo Núñez, quien le imputó a Farías el delito de “homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego, en un contexto de violencia de género”.
El Código Penal provincial prevé para este tipo de casos la pena de prisión perpetua para quienes sean hallados “culpables”.
Natalia Bandiera, más conocida como “La Naty”, recibió al menos tres balazos en su vivienda del barrio Los Tilos III, donde vivía junto a sus hijos y dos de ellos resultaron testigos presenciales del brutal ataque.
Últimos testimonios
Precisamente, la etapa de instrucción judicial se cerró con la declaración en el sistema de Cámara Gesell del hijo menor de la víctima, quien fue acompañado por las profesionales en psicología que trabajan para la Fiscalía Nº 10, de la temática de violencia de género.
En su momento, también prestaron testimonio los demás hijos de Bandiera, otros familiares y allegados, y vecinos del barrio Los Tilos III, donde se generó el violento episodio que terminó con la vida de la mujer.
Cabe señalar que una vez que el Juzgado de Garantías analice las pruebas colectadas en la investigación, se le dará vista a la defensa del imputado y después el expediente será girado al Tribunal Criminal Oral Nº 1.
El debate, en 2021
El protocolo judicial prevé la realización de una audiencia previa de presentación de pruebas por parte de la Fiscalía y la Defensoría Oficial, donde también quedará dispuesta la fecha del inicio del debate.
El caso, seguramente, se ventilará el año próximo, según la agenda administrativa del Tribunal Criminal y es probable que se concrete en el segundo semestre.
Hay que tener en cuenta que debido a la crisis sanitaria por el Covid-19 (coronavirus), varias audiencias de debates tuvieron que reprogramarse para los próximos meses.
“Si se acercan los mato”
Fue la advertencia de Guillermo Farías a los policías que primero llegaron al lugar del crimen
“Si se acercan, los mato”, les advertía a cada momento Guillermo Farías a los efectivos policiales que arribaron primero al escenario del crimen, la tarde del domingo 17 de noviembre del año pasado, mientras manipulaba peligrosamente el revólver calibre 38 con el que le había disparado a “La Naty”.
Después arribaron al inmueble de calle 100 al 4500 los jefes de la Departamental y del Comando de Patrullas, entre otros de más experiencia, quienes conocían al hombre que amenazaba con dispararse en la cabeza en la puerta de la casa.
Fueron casi cuatro horas de negociación para que depusiera su actitud y entregara el revólver calibre utilizado para llevar adelante el “femicidio”.
Minutos antes había enfrentado a dos policías que llegaron al lugar y también les disparó. Uno de los proyectiles dio en el parante del patrullero, del lado del acompañante y, de milagro, no lastimó a los agentes o a algún circunstancial vecino del barrio Los Tilos III.
En la vereda, el femicida resistió, entre amenazas de suicidarse o asesinar a los policías que a cada momento le hablaban para convencerlo de que entregara el arma y evitar que se agrave el trágico cuadro de situación.
Violencia de género
La autopsia confirmó que la muerte de Natalia Bandiera se produjo por heridas de bala. El hombre ejecutó los disparos a quemarropa. Uno de los proyectiles perforó el abdomen de la víctima, con el arma apoyada contra el cuerpo.
Otro de las balas dio sobre el rostro de la víctima, quien murió en el acto y post mortem recibió otro proyectil.Cabe señalar que las fuentes judiciales indicaron en su momento que Bandiera había presentado una denuncia por violencia de género en el Juzgado de Familia de nuestra ciudad.
Desde ese organismo la convocaron con la intención de avanzar en la causa y disponer de una orden de restricción de acercamiento para su expareja, que la hostigaba a partir de que ella decidió separarse.