Elsa Portugheis: 80 años de arte, vida y emoción
En el marco de una jornada cultural, presentó su primera muestra
El pasado sábado 3 de mayo, la Escuela de Arte, mayormente conocida como Centro Cultural Municipal, ubicado en calle 62 N° 2191, abrió sus puertas a una jornada repleta de propuestas artísticas y formativas que reunieron a músicos, bailarines, docentes, artistas visuales y vecinos de todas las edades. Con entrada libre y gratuita, el evento fue un encuentro de saberes, creatividad y emociones compartidas.
Desde las primeras horas de la tarde, los espacios del centro se llenaron de sonidos y saberes con la realización del taller multinivel de Bombo Leguero, a cargo del docente Santiago Borletto. Entre las 13 y las 15, los participantes exploraron aspectos fundamentales del instrumento: su composición, origen, los conceptos de pulso y ritmo, además de prácticas sobre biritmias del sudoeste americano y los acompañamientos tradicionales de vidala, zamba, cueca norteña, chaya y ritmos gateados. El encuentro culminó con un ensamble grupal guiado por los sistemas de multipulsos propuestos por el maestro Chango Farías Gómez.
Simultáneamente, entre las 14 y las 16, se desarrolló el primer encuentro del taller extracurricular de Cerámica Arqueológica, que continuará todos los sábados durante los próximos dos meses. Esta propuesta, que combina teoría y práctica, se centra en la elaboración de pastas, modelado de piezas, técnicas de cocción y la construcción de hornos, desde una mirada que conecta el presente con las raíces culturales de nuestro territorio.
El cierre más emotivo
La jornada concluyó a las 19, con uno de los momentos más emotivos: la inauguración de la muestra plástica y la presentación del foto libro Se hace camino al pintar, de Elsa Portugheis, alumna del taller de Pintura y Dibujo para adultos. La exposición, que combina obras realizadas a lo largo de su vida, reunió dibujos, pinturas y relatos íntimos que atraviesan tiempos, emociones y memorias tanto individuales como colectivas.
A sus 80 años, Elsa deslumbró con su carisma, humildad y vitalidad. Con una sonrisa constante y palabras llenas de gratitud, compartió su historia y su camino en el arte. En diálogo con Ecos Diarios, expresó que “esta es una muestra de mis pinturas y dibujos. Es mi primera muestra como alumna de esta escuela, pero también expongo trabajos anteriores, de otros estudios y otros tiempos.”
Conmovida, contó que su hijo, fotógrafo, fue quien la impulsó a materializar su recorrido artístico en un libro: “este año cumplo 80 y dije: ‘todo el año voy a hacer cosas’. A raíz de eso, mi hijo me hizo un foto libro con mis obras y me lo regaló. El libro también forma parte de esta exhibición, como un obsequio muy especial.”
Se hace camino al pintar…
Elsa actualmente forma parte del taller para adultos que coordina la profesora Griselda Rodríguez en la Escuela de Arte, y también realiza trabajos con Sebastián Serqueira. Con entusiasmo y pasión, habló sobre su proceso creativo, mencionando que “considero que se hace camino al pintar, por eso el libro lleva ese nombre, adaptado de los versos de Machado. La pintura y el dibujo son un proceso constante: se termina un cuadro, empieza otro, y nunca se acaba.”
Rememorando sus inicios, recordó con cariño: “pinto desde que estudiaba magisterio en La Plata. Teníamos que hacer las láminas para las clases, y ahí comencé con este mundo”.
La presentación de Elsa no solo fue una exposición artística. Fue un homenaje al deseo de seguir creando. Su presencia, cálida y luminosa, dejó una huella imborrable en cada uno de los presentes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión