Emociones y gratitud en el acto por los 40 años de Malvinas
Homenaje. Recibieron los veteranos de guerra en una concurrida ceremonia y desfile en torno al monumento a los caídos en el conflicto armado de 1982
En un acto oficial en el que no faltaron los pasajes emotivos al recordar el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, el intendente Arturo Rojas resaltó que “mantener visible la memoria malvinense es una tarea de todos”.
El jefe comunal fue uno de los dos oradores en la ceremonia celebrada en el soleado mediodía de ayer en el monumento de la avenida Almirante Brown de Quequén que testimonia a los caídos en el conflicto armado de 1982, y que contó con la presencia de funcionarios municipales; la diputada nacional Jimena López, el subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y exintendente, Facundo López; concejales de distintos bloques y representantes de entidades intermedias, fuerzas del orden, partidos políticos y representantes de la rama de la educación.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional, ejecutado por la Banda Municipal y la cantante Priscila Suárez. Luego de un minuto de silencio a la memoria de los muertos en guerra se cantó la Marcha de Malvinas.
Posteriormente llegó el turno de las ofrendas florales, depositándose unas veinte en la explanada del monumento. En primer orden lo hizo la Asociación Civil Veteranos de Malvinas, y le siguieron las del Departamento Ejecutivo, Concejo Deliberante e instituciones intermedias. Antes de los dos discursos de la jornada, el cura párroco de Nuestra Señora de la Merced, Mario Fernández, bendijo el monumento e invitó a los presentes rezar un par de oraciones en memoria de los caídos en Malvinas.
“Orgullosos del deber cumplido”
Uno de los puntos salientes del colorido acto de ayer, que generó lágrimas de emoción en la gran concurrencia de ayer, una de las más grandes en varios años, fue el discurso del veterano de la guerra de 1982, Julio Zapata, quien habló en nombre de sus compañeros.
El extripulante del Crucero Gral. Belgrano, arteramente hundido por las fuerzas inglesas en aguas del Atlántico Sur, revivió lo ocurrido en Malvinas y sentenció: “Sentimos el orgullo del deber cumplido para defender a la patria”.
Zapata homenajeó a los argentinos que dejaron su vida en Malvinas y recordó a los que en la posguerra se quitaran la vida a consecuencia del destrato: “Nos tocó volver escondidos y nos hicieron cargo de la derrota. Pasamos al olvido y sólo tuvimos la contención familiar”, subrayó; aunque enseguida apuntó que “sabemos que el pueblo no nos olvida, y quienes tuvimos la oportunidad de retornar con vida tenemos las heridas abiertas y el dolor a cuestas, pero la frente en alto por haberlo dado todo y haber cumplido con la patria”.
En el final de sus sentidas palabras destacó: “El mayor reconocimiento para nosotros es poder mantener viva la memoria de nuestros héroes en las nuevas generaciones. La guerra no es el camino a transitar y la vía diplomática es la apropiada para la solución del conflicto de disputa de soberanía, y ello debe primar como política de Estado de nuestros gobernantes”.
“Una gesta que nos interpela”
Luego fue el turno del intendente Rojas, que en una breve alocución homenajeó la figura de los veteranos de guerra de nuestra ciudad y señaló, entre otras expresiones que “hoy se conmemora una gesta que todavía nos sigue interpelando”; y luego afirmó que “recordar este hecho tan significativo es volver a pasar esos sentimientos por el corazón que todavía tenemos a flor de piel”.
Luego abogó por la obligación de mantener viva la memoria malvinense, haciendo partícipes de esta misión a “los padres con los hijos, los establecimientos educativos con los alumnos y el Centro de Veteranos a través de su sede donde se puede ver nuestra historia”, para cerrar enfatizando que “las Malvinas fueron, son y seguirán siendo argentinas”.
Colorido desfile de cierre
Luego de los discursos se cerró la jornada conmemorativa con un desfile encabezado por los veteranos de guerra, a quienes siguieron abanderados de instituciones educativas públicas y privadas, fuerzas de seguridad y agrupaciones tradicionalistas del distrito, así como también de fuerzas armadas provenientes de Mar del Plata (Armada) y Bahía Banca (Escuadrón de Caballería), la vez que sobrevoló el lugar un avión del Aero Club Necochea, que ayudara a reparar la Municipalidad.
Previo al acto en Almirante Brown habían tenido lugar la vigilia de la jornada del 2 de abril, celebrada a la medianoche de la jornada de la víspera en el mismo monumento, y el breve acto de colocación de ofrendas florales en el monumento a Malvinas de 56 y 59, en la mañana de ayer.///