Empezó la 21ª semana del arte en la escuela “Orillas del Quequén”
Se llevará a cabo del 30 de septiembre al 5 de octubre
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
En la tarde de ayer se dio inicio a la 21 edición de la Semana del Arte organizada por la Escuela Provincial de Arte Nº1 “Orillas del Quequén” donde se llevarán a cabo diferentes talleres y muestras de variadas manifestaciones artísticas.
Esta edición comenzó con un taller dirigido a niños, niñas y adolescentes denominado “Guitarjuegos” y finalizó con un concierto de jazz en el Centro Cultural y Biblioteca popular Andrés Ferreyra, abierto a toda la comunidad.
Hoy, las actividades comienzan a las 9 donde se presentarán “experiencias plásticas” del CEC 801, luego habrá esculturas con juguetes y al mismo tiempo “el abrazo” en el SUM de la planta alta y a las 10 un taller de grabado abierto que estará destinado a estudiantes secundarios.
A las 11, se ofrecerá el taller de grabado dirigido para estudiantes secundarios y de nivel superior, “el living 2024”, y el taller “el cuerpo como herramienta”, también para estudiantes secundarios.
Por la tarde, a las 14 habrá un taller de juegos teatrales, la presentación de orquesta de música popular y a las 15 “somos agua”, “grabado y kirigami”, “historias detrás de las canciones” y a las 16 “suenan río”.
A las 18, la orquesta popular se presentará en CCBAF y el cierre de la jornada será en Che Borges (61 entre 56 y 58) donde habrá una muestra de canto. La programación completa de toda la semana de las artes se puede consultar en el Instagram de la institución (@orillasdelquequén)
Cambios
“En esta edición la diferencia principal que hay con respecto a los años anteriores del festival es que decidimos hacer un bloque a la mañana y otro a la tarde de talleres específicamente para estudiantes de nivel secundario. Nos comunicamos con las instituciones educativas de este nivel y los estudiantes se fueron anotando para participar de las actividades”, señaló Gabriela Scoccimaro vice directora de la mencionada escuela.
Y agregó: “De todas maneras, en nuestra grilla de actividades está explicado a qué público está dirigida cada actividad ya que también hay iniciativas para nivel inicial, primario y abiertas a toda la comunidad. En esta oportunidad de la semana de las artes, también podrán encontrar muchas acciones por fuera de la escuela como en Che Borges o en el Centro Cultural”.
Una de las propuestas institucionales de esta iniciativa es abrirse a la comunidad y hacer conocer la gran variedad de opciones educativas con las que cuenta “Orillas del Quequén”.
Por eso, Scoccimaro puntualizó que “es importante hacer este tipo de eventos donde la gente se pueda acercar a la escuela y de esa manera, lograr vivenciar las experiencias artísticas tanto como espectador o como participante. Por eso, este año hicimos especial hincapié en hacer algo más interactivo. Que si es un taller de danza, bailen o uno de música, que toquen un instrumento y así con cada disciplina”.
Y sumó:” Queremos que se difunda la escuela y las carreras que ofrece. Por eso también hicimos esta parte especial para estudiantes de secundaria, para aquellos chicos que están interesados en hacer una carrera artística y no conocen la institución, o no saben qué brindamos educación artística de nivel superior con título oficial a nivel nacional con títulos que habilitan para enseñar en los niveles: inicial, primario y secundario”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión