En abril las precipitaciones fueron inferiores a lo habitual
Según informe del INTA, las temperaturas estuvieron por encima del promedio histórico para la region. Prevén un trimestre más cálido
JUAN JOSÉ FLORES
Redacción
Durante el mes de abril en la región se registraron temperaturas por encima del promedio histórico y las precipitaciones fueron inferiores a lo habitual, según el informe mensual agropecuario del INTA Balcarce.
No obstante ello, Necochea tuvo durante abril el mayor registro de lluvias de toda la región que abarca a diez distritos del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a las temperaturas registradas en abril de 2025, la media territorial fue de 13,9°C, la máxima (27,2°C en Miramar), la mínima (-0,1°C en Tandil), la mínima media (8,4°C) y la máxima media (19,2°C).
El informe de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce se basa en datos obtenidos en una superficie de 4,2 millones de hectáreas, comprendiendo, además del partido de Necochea, por los de Lobería, Balcarce, General Pueyrredón, General Alvarado, Tandil, Benito Juárez, Laprida, General La Madrid y Olavarría.
De acuerdo al estudio, la media de las precipitaciones de abril en esta amplia región fue de 56 mm y la media acumulada en 2025 (316 mm), comparándolas con los valores históricos, que fueron un -36% inferiores a la media histórica (87 mm) en abril.
Datos locales
Según datos de la Cooperativa Agropecuaria General Necochea, en abril se registraron en Necochea 69 milímetros, en Energía 64, La Dulce 88 y Ramón Santamarina 52.
En tanto, el informe del INTA precisa que en cuanto a lluvia acumulada en la región, la media es de 432 milímetros en 2025, con el registro superior en General La Madrid, con 679 mm y el interior en 316 en Tandil.
En lo que respecta a abril, en comparación con los registros históricos de abril, las precipitaciones medias fueron de 56 mm, un 29% menos que en abril y un 36% menos respecto a los datos habituales para la región.
Un trimestre más cálido
Según el pronóstico climático trimestral para mayo, junio y julio, generado por consenso por el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones tienen mayores chances de ser normales sobre el noroeste y sudoeste de la región con una probabilidad mayor al 40%.
En cuanto a las temperaturas medias del trimestre, la tendencia climática trimestral prevé que las temperaturas sean superiores a los promedios históricos sobre toda la región.
Las chances de ocurrencia se encuentran también entre un 40% y un 45%. Por lo tanto, en características generales, se prevé un trimestre más cálido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión