En Balcarce se desarrolló el acto por el Día de la Diversidad Cultural
BALCARCE.- En el Colegio “San José”, y a través de sus tres niveles de enseñanza, se llevó a cabo este jueves por la mañana el acto oficial que promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
Fue una actividad que sirvió para recordar y trabajar por el bienestar de todas las culturas. Se transformó en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales y de reflexión histórica.
Se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Agustín Cassini, y concejales de los distintos bloques; el cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda; la inspectora Jefa Distrital de Enseñanza, Juana Benítez; la presidenta del Consejo Escolar, Prof. María Teresa Cerono; las representantes legales de la institución, Liliana Matinata y Andrea Silva y los directores anfitriones, Julieta Rojo y Pablo Vergara.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Luego, se escuchó el discurso a cargo de la directora de la Escuela Primaria del “San José”, Julieta Rojo, haciendo lo propio el titular de Gobierno.
El pilar de la educación
Stoppani señaló que “cuando los marinos españoles llegaron a América por primera vez, eso nos generó muchos años, siglos de conquista, colonización, problemas hasta que los pueblos de América empezaron a buscar ser independientes y nosotros lo logramos a mitad del siglo XIX. El padre de la constitución de 1853, Juan Bautista Alberdi, dijo que gobernar es poblar, pero no poblar solamente, hacer casas, sino enriquecer el territorio, enriquecer a la gente que la gente tenga una oportunidad, que pueda progresar y después apareció otro personaje que fue muy importante en esa tarea, como Sarmiento, con el impulso decidido que le dio la educación. Porque cuando uno viene de abajo, el mayor acto de rebeldía es educarse, es tomar las herramientas para poder crecer y así fue creciendo nuestro país”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión