En busca de la unión para lograr la fuerza
La asociación civil Kinesiólogos de Necochea se formó hace cinco años con el objetivo de nuclear a todos los profesionales. Ahora trabajan para lograr el ingreso a los Centros de Atención Primaria de la Salud
—
A cinco años de su formación, la Asociación de Kinesiólogos de Necochea atravesó algunas dificultades durante 2021, pero sigue trabajando con la idea que surgió: nuclear a todos los profesionales de la kinesiología del distrito.
“La idea era nuclear a todos para luchar luchar por nuestros derechos y generar un marco de igual para todos”, explicó Ariel Canale, uno de los impulsores de la asociación civil.
“Es lo que mantenemos como meta. Tratar de nuclearnos, porque hace años que el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires no nos representa”, señaló Canale.
Y explicó que “la asociación la creamos hace cinco años Pablo Biscaysacu, Emiliano Pecar y yo”.
“Realizamos todos los trámites y logramos la autorización para crear la asociación”, indicó. “Desde el momento que fuimos habilitados por Personería Jurídica, empezamos a ver de qué manera íbamos a conformarla, porque teníamos que conformar una comisión directiva con 10 miembros”.
“Hicimos reuniones, conformamos la comisión y durante el primer año buscamos distintas oportunidades de actuación”, dijo Canale.
Al jubilarse la presidenta de la comisión, Elena Tomatis, entró provisoriamente como presidente Carlos Rens, como el presidente.
“Hicimos gestiones ante obras sociales, la municipalidad, reuniones con colegas y conformación de algunas comisiones”, detalló Canale.
“Después, por cuestiones personales, renunciaron cuatro miembros y ahora somos seis”, señaló.
“Por la pandemia hemos actuado muy poco, nos hemos reunido de forma virtual pero no hemos resuelto ninguno de los temas que habían quedado pendientes. El año pasado el año pasado tuvimos muy poca actividad y si bien incorporamos algunos colegas, todavía no hemos resuelto algunos problemas”, afirmó.
Objetivos
En el distrito hay 64 kinesiólogos y el objetivo principal de la asociación es agruparlos a todos para tener más fuerzas en los reclamos y gestiones que se realizan.
A pesar de las bajas en la comisión, la asociación siguió trabajando para negociar ante las obras sociales y también bregó por honorarios, disposiciones y derechos.
Ahora la entidad está realizando gestiones ante la Secretaría de Salud con el objetivo de poder hacer ingresar a los kinesiólogos a los centros de atención primaria de la salud.
Por otra parte, tampoco se pierden de vista los objetivos principales de la institución, presentes en los estatutos. Uno de ellos es contar con una sede propia.
Los otros dos principios del estatuto es la composición de la comisión directiva y la tercera “la forma jurídica en la que tenemos que representar a los kinesiólogos”, dijo Canale.
La joven entidad no sólo busca nuclear a los profesionales de Necochea y Quequén, sino a todos los distritos e incluso a los de San Cayetano.
“La pandemia no nos alejó”, precisó Canale, quien explicó que durante 2020 y 2021 los integrantes de la asociación se mantuvieron en contacto a través de las redes sociales y siguieron trabajando en su problemática.///