En el fútbol argentino los partidos duran cada vez menos: ¿se viene el tiempo neto?
El promedio de juego efectivo por partido en los campeonatos de AFA es de 50 minutos y 19 segundos, demasiado poco comparado con la Premier League, Brasil y la Liga de España.
Según un relevamiento y un prolijo informe de la página web Apuestivas.com.ar (dedicada a las apuestas deportivas y los juegos de azar), los partidos del fútbol argentino, siempre hablando de Primera división, registran el tiempo efectivo de juego más bajo comparado con el big five de Europa y todas las ligas de Sudamérica de las que se tienen registro.
Considerando el torneo de la Liga Profesional 2023, la Copa de Liga ganada por Rosario Central en ese mismo año y la que se está desarrollando en el arranque de este 2024, el promedio de tiempo efectivo por partido en los campeonatos de AFA es de 50 minutos y 19 segundos, ubicándose en el antepenúltimo lugar entre las 13 competencias analizadas por apuestivas.com.ar
Este dato la ubica lejos de los 58 minutos y 31 segundos de la Premier League, que lidera el ranking, así como de los registros de la Primera y Segunda división del Brasileirao (55.23 y 55.10, respectivamente) o de la Liga de España (55.01). En todo el escalafón mundial, la Liga argentina sólo está por encima de la Primera División de Bolivia y la Liga 1 de Perú, las cuales tienen promedios de tiempo efectivo por debajo de los 50 minutos.
Como alternativa principal para mejorar semejante problema, se podría agregar más minutos de adición de los que se suelen otorgar, algo que los árbitros de la FIFA hicieron durante la última Copa del Mundo en Qatar.
La segunda alternativa que se plantea es que se jueguen dos períodos de 30 minutos de tiempo neto, deteniendo el reloj cada vez que el partido se interrumpa, cosas que se analizan cada vez con mas firmeza como posibilidades claras por la IFAB y la FIFA
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión