En enero comienza la obra de la bicisenda y asfalto en la 58
Después de las fiestas. Se extenderá la senda en el Parque, sobre avenida 10 entre 117 a 155. Por otro lado, se empezará a pavimentar la avenida 58 entre 81 y 91
La primera semana de enero se pondrán en marcha dos obras esperadas. Por un lado, se extenderá la bicisenda o senda peatonal en el Parque, desde la calle 117 hasta 155, continuando de esta forma el circuito que ya está hecho y, por otro, se pavimentará la avenida 58 entre 81 y 91.
La empresa que ganó la licitación ya firmó el contrato y comenzará a trabajar después de un receso por las fiestas. Se estima que los primeros días de enero, se inicie la obra de la bicisenda y, al mismo tiempo, se comience el movimiento de suelo en una de las manos de la avenida 58 por una inversión de 205 millones de pesos.
La construcción de la bicisenda o senda peatonal de asfalto sobre la avenida 10, incluye también iluminación trial con farolas led a los costados.
En el caso de la avenida 58, la obra de pavimentación que llegará a la avenida 91, incluirá también el cordón cuneta y los sumideros y significará una mejora en el tránsito de esa zona, cada vez más concurrido por el crecimiento que ha tenido el sector.
Plazas, asfalto y corredores seguros
Por otra parte, se avanza para la concreción de otras obras para mejorar tres plazas, pavimentar un pequeño tramo en el barrio Luz y Fuerza y hacer corredores seguros con iluminación led en los accesos a varios barrios.
En este caso, se licita ahora el asfalto para el frente del Jardín de Infantes 903 y un tramo sobre la calle 69 que está sin pavimentar por $27.000.000.
En tanto que la obra de remodelación de las plazas – 3 de Agosto de Quequén, avenida 10 y 91 (en el Parque) y la plazoleta de 59 entre 16 y 18- recibieron la no objeción técnica por parte de la Nación, lo que significa que en enero se puede iniciar el proceso de licitación. En este caso, los trabajos se harán a través del programa Argentina Hace con un presupuesto de $63.000.000.
En lo que respecta a los corredores seguros, donde se invertirán alrededor de $25.000.000, se explicó que se colocarán luces led en los accesos a los barrios para mejorar la prevención. En una segunda etapa, la idea es sumar cámaras de seguridad.
En este caso, según explicó el secretario de Obras Públicas, Adrián Furno, este programa nacional permite que al momento de la licitación se haga una revalorización de la obra y se envíen más fondos para poder ejecutarla. ///