“En Necochea, el nombre de Rivadavia está primero”
Declaró Federico Zupato, jugador del elenco "Decano"
La Liga Necochea de Fútbol se encuentra en plena definición y hoy será el turno del encuentro entre Rivadavia y Del Valle, en el Panamericano, por las semifinales de vuelta. En la previa del cotejo que decretará al rival de Villa Díaz Vélez en la final, Federico Zupato declaró en Ecos Diarios: “Estamos bien, con mucha expectativa de lo que pueda llegar a pasar, esperando que llegué el partido”.
“No vamos a cambiar nuestro sistema de juego. Si vamos a tomar los recaudos porque es un gran rival, ya lo hemos enfrentado tres veces en el año, tiene jugadores que son peligrosos y obviamente nada más allá de eso. Nosotros vamos a jugar como cualquier partido, tener la pelota, hacerla circular rápido. Sabemos que ellos se cierran bien y les cuesta un poco más cuando les movés rápido la pelota”, sentenció Zupato.
Respecto de la ida, dijo que “en el partido anterior, no era la idea defender tan atrás, esta vez hacerlo un poco más adelante, nos quedaba el equipo medio partido. Presionar la salida de ellos, no dejarlos lanzar que es el fuerte de ellos y queremos repetir el cero en el arco nuestro. Es una lástima que Mateo (Caballero) no esté, porque tiene dos costillas quebradas por el golpe ocasionado en la ida y, lo vamos a extrañar en el mediocampo”.
Asimismo, respecto del partido jugado en la Ribera, analizó: “El partido pasado fue muy trabado, por ahí nuestra ventaja es que la cancha es más grande, la conocemos y se hace más difícil tapar los espacios. Cuando más sufrimos en el juego es cuando no tenemos la pelota, porque estamos acostumbrados a hacer ese juego. Con Del Valle mismo nos pasó, ellos nos quitaron la pelota y ahí fue donde sufrimos mucho”.
Expectativas previas
Federico Zupato se tomó un tiempo, para recordar sus pensamientos antes del comienzo del torneo y como se sienten en la actualidad, a un paso de jugar una final. “Antes de arrancar el torneo, casi para todo el mundo éramos candidatos. Después del arranque que tuvimos, por ahí no tanto. El partido clave fue contra Independiente de San Cayetano, tanto en la ida como en la vuelta. Nuestra cabeza hizo un clic y nos dimos cuenta que se podía”, sentenció.
En esa misma línea, dijo: “Al principio nos costaba generar situaciones de gol, y cada vez que nos atacaron, nos convirtieron y así se hacía difícil. Si te cuesta una cosa y al otro equipo se le hace fácil, termina siendo complicado. Con el correr de los partidos se fue formando el equipo. Si mirás la formación del primer equipo, vas a ver que nada que ver con la del último partido”.
Su rol y el plantel
“Hoy en el grupo, estoy en el medio. No soy un pibe, pero tampoco soy tan grande. Obviamente aconsejo a los jóvenes en estos partidos que por ahí jugué un par más de estos encuentros. A mi hermano si, que por ahí vamos charlando, estamos las 24 horas del día juntos y a los otros no es lo mismo, porque estamos en la hora y media de los entrenamientos”, contó Federico Zupato.
A su vez, sobre cómo afrontó el grupo la previa, el jugador de Rivadavia dijo: “Se nos hizo una semana larga porque no fue bueno el partido pasado a nuestro parecer. Cuando entrenamos el martes, queríamos jugar ya la vuelta y revertir las cosas. De entrenamientos fueron tres días, pero fue largo por las ganas de querer que llegue y demostrar el equipo que somos verdaderamente”.
Sensaciones previas
Federico Zupato analizó su opinión sobre la posición que ocupa el “Decano” en la ciudad: “El nombre de Rivadavia está primero en Necochea, juegue como juegue es Rivadavia. Me pone contento que después de tantos años haya un campeón de Necochea y espero que seamos nosotros”.
Respecto del finalista que espera, dijo que “lo vi a Villa Díaz Vélez dos o tres veces en el año, los partidos que jugamos contra ellos, los vimos con mucha intensidad, apretaba y juega muy bien al fútbol porque tiene un técnico al que le gusta eso. A Pablo (Fernández) lo tuvimos en Rivadavia. Es un equipo muy complicado, no es fácil ganarle a Independiente de San Cayetano y menos en la instancia en la que lo hicieron”.
Balances y esperanzas
Sobre lo que significó el 2023 para Federico Zupato y Rivadavia, el jugador declaró: “En lo deportivo fue un año excelente. Por ahí se me complicó entrenar por el laburo, las lesiones; estuve 4 meses con una pubalgia que no me permitía entrenar y en eso regalaba. En lo deportivo no me puedo quejar, tengo 11 goles que nunca en mi carrera me había pasado, estamos a punto de poder jugar una final”.
A su vez, se mostró esperanzado de lo que pueda ocurrir en las semifinales y también en una hipotética final: “Ojalá se dé que Mauro (Gutíerrez) o yo hagamos algún gol. Hablábamos del año pasado. La diferencia se hizo en los arcos. Él tenía 3 goles y yo 1. Hoy, aún no terminó el campeonato; él tiene 16 y yo 11”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión