En Necochea, funcionan 120 iglesias evangélicas
El municipio busca afianzar vínculos con la comunidad religiosa. Reunión con pastores
El intendente Facundo López junto al concejal Francisco Medina, mantuvieron una reunión con pastores evangélicos que forman parte del Consejo Pastoral, que tiene 32 años de trayectoria en nuestra ciudad. El objetivo fue forjar lazos y tener un mayor acercamiento para plasmar una relación institucional bajo la creación de un programa denominado “Coordinación de Desarrollo Institucional”, y poder ayudar a los más necesitados.
La convocatoria fue por parte del Intendente, lo que fue muy bien visto por los pastores, generando una relación institucional sólida entre ambas partes.
El jefe comunal recibió en su despacho al Consejo Pastoral Necochea Quequén, estando presentes los pastores Jorge Ortega, Carlos Nicolais, Horacio Loria, Miguel Colacillo, Rubén Vilchez, Andrés Canteros, Ariel Britos, Luis Vaulet, Antonio Maidana y Jorge Parigino.
Además de Martín Ponce, Hugo Reinoso, Graciela Borneo, Darío Nicolais, Martín Ortega, Julio Betancor, José Benítez, Moisés González, José Fermín, Rubén Pérez, Alberto García, Osvaldo García, Samuel Reyes y Lilian Guadalupe.
En diálogo con el presidente del Consejo Pastoral, Jorge Ortega expresó que “el Intendente vio la manera de poder colaborar con la iglesia y este fue un primer encuentro, ahora, la idea es poder trabajar en conjunto para la ciudad, tanto desde la parte espiritual, física como material”.
Vale señalar que el Consejo Pastoral tiene una trayectoria de 32 años en nuestro medio y se reúnen todos los meses, los segundos lunes de cada mes, en distintas congregaciones.
Ortega indicó que “de esta manera estamos en contacto y conocemos los problemas que tiene cada pastor y nos ayudamos entre nosotros”.
Actualmente en nuestro medio son 30 los pastores que hay en Necochea y Quequén, además de los que vienen de Lobería.
Satisfacción
Asistieron a la reunión 25 iglesias, siendo el encuentro muy positivo, aseguró el pastor Martín Ortega de la Iglesia Encendidos para el cambio.
Asimismo, opinó que “si bien nosotros siempre tuvimos buena relación con los gobiernos anteriores, sólo se trabajaba con algunos y ahora Facundo López llamó a todas las iglesias”.
En nuestra ciudad, hay 120 iglesias evangélicas, que tienen todo en orden como el fichero de culto y personería jurídica.
“El Intendente se interesó en conocer cuántos miembros concurren, preguntando necesidades, y queriendo saber el trabajo social que hace cada institución, ya que nosotros trabajamos mucho con los chicos, y el municipio estaría dispuesto a darnos una mano, tendiendo en cuenta sus posibilidades”, señaló Matías Ortega.
Los pastores destacaron el gesto del Intendente manifestando que “es una bendición y honor para el pueblo evangélico”.
El pastor Matías Ortega detalló que está a cargo del grupo “Encendidos solidarios”, el cual surgió el año pasado a partir de las necesidades que había tras una fuerte lluvia y varias familias requerían de calzado, ropa y abrigo.
“Nosotros hicimos un recorrido con 20 personas de la iglesia y este año volvimos a hacerlo. En nuestra ciudad es impresionante la necesidad que hay”, expresó.
Además comentó que los días sábado van a la Escuela Nº 35 donde asisten 45 chicos con una fuerte problemática. “Los asistimos con una jornada que empieza a las 10 y termina a las 15, les damos la merienda, además de trabajar la enseñanza bíblica, valores y comparten el almuerzo”.
Como cierre del encuentro, cada iglesia quedó en hacer un informe mensual de los trabajos que realizan desde la parte social, necesidades, y teniendo conocimiento de que llegan a los lugares más vulnerables, ofrecerían una ayuda para poder complementar la tarea y trabajar en conjunto con el municipio. ///