En Necochea ganaron Milei, Grindetti y Rojas se impuso en todas las localidades
Nosek, Migueles y Rivero sufrieron un marcado corte de boletas
En las elecciones generales realizadas el pasado domingo, a diferencia de lo sucedido en las PASO de agosto, la lista de Nueva Necochea encabezada por el intendente Arturo Rojas, se impuso en cada una de las localidades del distrito.
La contundencia de esta vez, que derivó en un claro aval para su reelección al frente del Ejecutivo, había tenido en el caso de las Primarias un triunfo de Damián Unibaso (Juntos por el Cambio) en Ramón Santamina, lo que había impedido la hegemonía total de Rojas en todos los sitios del interior.
Computadas el 99,21% de las mesas (252 de 254), en la ciudad de Necochea donde votaron en 188 de las 189 mesas disponibles 65.972 de los 66.377 ciudadanos habilitados, Nueva Necochea recogió 22.706 votos, escoltado por La Libertad Avanza (Pablo Nosek) con 5.760 adhesiones; Juntos por el Cambio (Martín Migueles) cosechó 5.579 sufragios; Unión por la Patria (Marcelo Rivero) 5.327 y la Agrupación Comunal Transformadora (Juan Pedro Arabarco) 4.704.
En el caso de Quequén, donde concurrieron a las 46 urnas de las 47 escrutadas hasta ahora por la Junta Electoral 15.938 electores de los 16.229 habilitados; Arturo Rojas fue respaldado por 4.714 votantes; Pablo Nosek recibió 2.012 sufragios; Marcelo Rivero 1.823; Martín Migueles 946 y Pedro Arabarco 669, respectivamente.

En el interior
En lo que respecta a las localidades del interior del distrito, en Juan N. Fernández (8 mesas) el triunfo del oficialismo fue con 637 votos; seguido por La Libertad Avanza con 389; Juntos por el Cambio con 339; Unión por la Patria con 254 y la Transformadora con 177.
En Nicanor Olivera (La Dulce), en 6 mesas, Rojas fue el triunfador con 387 sufragios; escoltado por Migueles con 282; Rivero con 255; Nosek con 254 y Arabarco con 84.
En Ramón Santamarina, donde hubo dos mesas disponibles, Arturo Rojas fue el ganador con 116 votos; seguido por Migueles con 101; Nosek con 92; Arabarco con 33 y Rivero con 32, respectivamente.
Finalmente, en la localidad de Claraz, donde se votó en dos mesas, la victoria quedó en manos de Nueva Necochea, con 133 votos; seguido por La Libertad Avanza con 61; Juntos por el Cambio cosechó 54 sufragios; la Agrupación Comunal Transformadora logró 37 adhesiones y Unión por la Patria, 36.

Milei, Grindetti y los cortes
Contemplando los datos oficiales de lo acontecido en el distrito el pasado domingo con los candidatos presidenciales y para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, en el primer caso se impuso Javier Milei (La Libertad Avanza), que alcanzó 20.030 votos (33,07%); mientras que Patricia Bullrrich (Juntos por el Cambio) obtuvo 18.124 (29,92%) y Sergio Massa (Unión por la Patria) alcanzó 17.361 sufragios (28,66%).
En comparación con esas cosechas de votos, los candidatos a intendente de esos espacios tuvieron un fuerte recorte de votos respecto a sus candidatos a intendente: Pablo Nosek obtuvo 11.462 votos menos que su referente; Martín Migueles 10.823 y Marcelo Rivero 9.634, respectivamente.
En lo que respecta al cargo de gobernador la victoria fue para Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), con 17.801 sufragios (33,51 %); seguido por Carolina Píparo (La Libertad Avanza) con 17.587 (33,11%) y Axel Kicillof (Unión por la Patria) con 16.142 votos (30,39%), respectivamente.
En este caso la merma de votos de los candidatos locales fue de 10.500 votos menos para Migueles; 9.019 Pablo Nosek y 8.415 Marcelo Rivero, respectivamente.
Observando los números se deducen que gran parte de ese caudal recaló en la boleta de Arturo Rojas, que en las PASO tuvo 20.230 votos y el último domingo elevó la vara a 28.693 adhesiones, cuando quedaron el domingo sin computar dos mesas.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión