En Necochea se podría pagar un 400% más el servicio de gas
La empresa Camuzzi Gas Pampeana pidió un 421% en la suba de la tarifa del servicio
La concesionaria de gas en nuestra región le solicitó al gobierno de Javier Milei la posibilidad de aumentar cuatro veces más el valor de la distribución. El criterio que tomaron las distribuidoras incluyó los costos acumulados desde el último aumento a principios de 2023. La presentación fue realizada ante el Enargas y ahora se espera la audiencia pública del 8 de enero, que tiene carácter no vinculante, para conocer los fundamentos de dicha solicitud, así como también de diferentes exponentes como organismos de defensa en los derechos del consumidor, defensoría del pueblo, cámaras empresariales, instituciones intermedias, etc. El Ente Nacional Regulador del Gas no está obligado a tomar como referencia el valor de la empresa, ni tampoco el de los demás disertantes.
“Imposible de trasladar al cliente”
Algunos de los comerciantes consultados por Ecos Diarios acerca de este pedido realizado por la empresa que tiene la concesión para la distribución de gas en la provincia de La Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires, es que “es imposible que nosotros lo podamos trasladar a nuestros clientes, es una locura”, manifestó quien es dueño de un gimnasio con natatorio en Necochea. Justificando el por qué de sus respuestas, el empresario argumentó que “pasaríamos a pagar facturas entre los 500 mil pesos y 700 mil pesos. Caeríamos, porque así no hay estructura que se pueda mantener”.
Por su parte otro de los emprendedores de nuestra ciudad dedicado al rubro hotelero, contó que “en la actualidad las boletas de gas oscilan entre los casi $40.000, en los primeros meses del año, y los $80.000 en épocas más crudas”. De esta manera al rubro hotelero le estarían llegando importes ascendentes a los $320.000 por mes, según la fuente consultada.
Para los comercios gastronómicos también sería una muy mala noticia, quiénes no solo ambientan el lugar, sino que a través de dicho servicio elaboran su producto. “En verano estamos pagando boletas de $12.000, o sea que de esta manera llegaríamos a tener $50.000 de costo en esta parte del año e imaginate lo que es invierno donde entre calefacciones y cocinar estaría pagando arriba de $100.000”, detalló el dueño de un clásico restaurante de la ciudad.
Sacudón hogareño
En las casas de los residentes de Necochea, como así también en algunos de Quequén y el interior que tienen el servicios de red de gas, no hay posibilidad de trasladar dicha tarifa a algún lado, ya que se paga con el salario del usuario o de los usuarios.
En los domicilios particulares, según sea la categoría que tenga el domicilio y la cantidad de metros cúbicos utilizados, pero los importes van entre los $10.000 y los $25.000 por éstos meses, mientras que en los más fríos las boletas llegaron por encima de los $20.000. Sí hacemos el cálculo aplicando el 400% tendríamos que pensar en boletas en invierno, como mínimo, en alrededor de los $80.000, lo que representa más de la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión