En Necochea viven 1.809 extranjeros, según el Censo
El dato surge del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC)
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) en el año 2022 permitió establecer que en el partido de Necochea residen 1809 extranjeros. En el censo del año 2010, el número era de 1.786 inmigrantes, de lo que se infiere que en nuestro distrito hubo un crecimiento del 1,29% en doce años.
Respecto al relevamiento en todo el territorio bonaerense se informó que residen 994.653 personas de origen migrante, según el análisis que realizó la Subsecretaría de Políticas Poblacionales del ministerio de Gobierno de la Provincia. En el censo del año 2010 se registraron 942.730.
Esto representa un crecimiento del 5,51% de este segmento poblacional, mientras que el aumento de población a nivel país (nacionales y extranjeros) se ubicó en 14,4% y en el 12,44% en la provincia de Buenos Aires.
La región
En el partido de Lobería residen 139 extranjeros, según los datos recabados hace dos años. Respecto al censo anterior se pudo establecer una merma de 0,17%, lo que implica un inmigrante menos.
En el caso de San Cayetano, se ubica en el sexto lugar del ranking con menor cantidad de extranjeros, con sólo 90 inmigrantes, el mismo comprende a los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, cuenta con 22 extranjeros más respecto al censo realizado en el año 2010, lo que implica un incremento 32,35%.

El origen de los migrantes
De acuerdo con los datos que arrojó el Censo 2022, el mayor porcentaje de personas migrantes en la provincia de Buenos Aires proviene de países sudamericanos.
La colectividad más grande tiene como país de origen a Paraguay, representando el 39% del total de 388.265 personas.
El segundo colectivo de extranjeros en el territorio bonaerense está conformado por gente llegada desde Bolivia. Representan el 16,3% del total, con un total censado de 161.935 personas.
Los ciudadanos originarios de Perú, se ubicaron en tercer lugar con 76.778 personas, lo que representa el 7,7 por ciento del total de extranjeros registrados. En cuarto lugar, se ubican los migrantes de Uruguay, que suman 56.412 personas, el 5,7 por ciento del total.
En tanto, los originarios de Venezuela son el quinto grupo en importancia numérica: con 52.439 hombres y mujeres, que representan el 5,3% del total de migrantes en la Provincia.
Elecciones
Respecto de las elecciones realizadas el año pasado, los ciudadanos extranjeros que figuraban en el padrón y por ende que estuvieron habilitados para sufragar en el distrito sumaban 1.580, divididos en tres mesas de votación que fueron ubicadas en el Colegio Ikastola, ubicado en la intersección de las calles 28 y 87, cambiando así los sitios tradicionales de anteriores comicios, que fueron la escuela Nº 10 y el edificio de la Municipalidad, respectivamente.
Los ciudadanos extranjeros residentes en el partido de Necochea en las elecciones tienen derecho a elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Por otro lado, en el caso de la legislación provincial, prevé que los extranjeros también pueden ser convocados a oficiar como autoridad de mesa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión