Cuatriciclos no cumplen con las normas para circular en la calle
El área de Tránsito en los últimos días secuestró más de cinco de estos vehículos porque el conductor no contaba con patente, licencia, seguro ni casco. El Gobierno nacional pretende regular el uso de estos rodados que han causado tantos accidentes
Ante la ola de accidentes que se registran todos los veranos con los cuatriciclos, el Gobierno nacional decidió intensificar las medidas de seguridad. De ahora en más, los conductores tendrán que sacar un registro específico y, realizar una verificación técnica que será obligatoria para circular. También se exigirá patente, seguro y casco obligatorio.
Si bien existía hasta ahora un vacío legal a nivel nacional en lo que respecta a los cuatriciclos, en nuestra ciudad desde hace años se prohíbe la circulación en la calle a los conductores de cuatriciclos que no cumplan determinadas normas de seguridad, al igual que cualquier auto, como por ejemplo, una licencia especial, seguro y casco. También los que circulan por las playas donde hay gente, deben cumplir con estos requisitos, como todos los rodados.
Sin embargo, desde el área de Tránsito se aseguró que en Necochea sólo hay tres de estos vehículos que tienen toda la documentación en regla y que son los únicos que pueden andar en la calle. El resto no tiene patente, tarjeta verde ni seguro, por lo tanto no pueden circular en la vía pública, y sólo pueden hacerlo en el campo o en zona de médanos alejadas de las playas concurridas.
En estos últimos días, se secuestraron alrededor de cinco de estos vehículos en operativos que se hicieron en la calle por no contar con esta documentación. En el predio de Tránsito, hay varios que han sido secuestrados, pero que nunca fueron retirados, ya que para hacerlo necesitan contar con tarjeta verde, licencia de conducir y seguro, que no tienen.
En estos casos, deben cumplir los mismos requisitos que los autos porque si ocurre un accidente y no tienen seguro, quién se hace cargo.
De todas maneras, más allá de los que infringen la ley, hay numerosos vecinos que tienen cuatris y lo cargan en trailler, y los llevan para utilizarlos en zonas como Médano Blanco, Costa Bonita, lejos de donde está la gente disfrutando de la playa.
Cabe aclarar que cuando se habla de licencia de conducir no sirve tener para una moto común sino que hay que tener específicamente para cuatriciclo. En nuestra ciudad, se entrega un registro con esa especificación, pero son contados los que han ido a rendir para tener este tipo de licencia, ya que para hacerlo el vehículo debe contar con la documentación en regla.
Como un “vehículo”
Ahora con esta normativa nacional, a la que todavía le falta la reglamentación y a la que además deberán adherir las provincias, se exigirá la documentación en todo momento, para aquel que tenga un cuatriciclo.
En los hechos, hasta hoy, eran considerados un elemento de diversión o de trabajo agropecuario. Sin embargo, desde que empiece a regir el decreto 32/2018, los cuatriciclos serán considerados «vehículo automotor». El cambio obligará a acatar las normas generales.
Por lo tanto, quienes sean conductores deberán llevar licencia habilitante con la categoría que corresponde, seguro obligatorio, patente y un casco homologado. Además, el conductor deberá tener casco con visera o, en su caso, anteojos obligatoriamente.
La aplicación de la reglamentación de la ley de tránsito nacional requerirá que las provincias adhieran, o en su caso, que modifiquen sus respectivas legislaciones para imitar la norma nacional.
Se espera que con esta reglamentación se puedan reducir al máximo los riesgos y sobre todo la cantidad de accidentes. En esta zona, el año pasado falleció un joven de Necochea en Arenas Verdes, en un accidente mientras conducía un cuatriciclo en un sector de médanos.///