Encuentro musical con el Festival Barenboim de Música y Reflexión
Este jueves, a partir de las 17, se reanuda el ciclo Encuentro Musical, conducido por Ana Gabino
Después del receso de invierno, hoy jueves, a las 17, continúa el ciclo de encuentros musicales en el auditórium del Centro Cultural de Necochea conducido por la profesora Ana Gabino. Como ha sucedido en años anteriores, el reencuentro coincide con la presencia en Buenos Aires de grandiosas estrellas de la música que engalanan la temporada de la capital porteña y por eso es inevitable el acercamiento a estos acontecimientos únicos, en especial los que protagonizan nuestro ilustres compatriotas Martha Argerich y Daniel Barenboim.
Cabe destacar que, desde hace varios años contamos con la visita de estos artistas y la Orquesta del Diván. Además, el año pasado, en agosto, Barenboim estuvo en el Teatro Colón con la Orquesta de la Ópera del Estado de Berlin y brindó una inolvidable versión de “Tristán e Isolda”, de Wagner, además de Conciertos Sinfónicos en el CCK.
Este año, nuevamente se desarrolla el Festival Barenboim de Música y Reflexión que comenzó el 23 de julio y finaliza hoy, en el CCK. El gran director y pianista argentino ofreció en el auditorio nacional, la enorme y hermosa sala sinfónica, tres recitales dedicados a sonatas de Ludwig van Beethoven.
Se trata de una oportunidad extraordinaria para redescubrir uno de los monumentos pianísticos de todos los tiempos, de la mano de uno de sus más reconocidos intérpretes. Además, este festival incluye música de cámara y conciertos con orquesta y grandes solistas. Con este evento, durante quince días una vorágine de celebridades invade este palacio.
Figuras
La West-Eastern Divan Orchestra (WEDO), la reconocida pianista argentina Martha Argerich, la violinista alemana Anne-Sophie Mutter –que tocará por primera vez en esta sala– y el tenor mexicano Rolando Villazón son los protagonistas de los mágicos encuentros. También se brindan ensayos abiertos gratuitos y conversaciones con intelectuales y artistas abiertas al público. Dedicado a Beethoven, con la orquesta del Divan se realizó un concierto gratuito en Tecnópolis, con la actuación de Michael Barenboim como solista.
Rolando Villazón, el famoso tenor mexicano ofreció un recital de canciones españolas, argentinas y latinoamericanas con el acompañamiento al piano de Daniel Barenboim. Martha Argerich brindó inolvidables versiones del Concierto N° 1 de Tchaikovski y se aguarda con gran expectación a la gran violinista alemana Anne-Sophie Mutter que tocará -por primera vez en esta sala–hoy jueves.
Actividades
Otras actividades a destacar serán interpretaciones de Daniel Barenboim y Martha Argerich (a dos pianos) y solistas de la West-Eastern Divan Orchestra, con obras de Robert Schumann y Serguéi Prokófiev.
Los encuentros de reflexión se realizan con la conducción del maestro y participa la especialista en filosofía y pensamiento político Roni Mann –actual directora de Humanidades de la Academia Barenboim-Said de Berlín. Dialogan con el crítico y ensayista Pablo Gianera, con Villazón y con Mutter. Una reflexión acerca de la música como el arte de la imaginación que toca la profundidad de la existencia.
Las proyecciones que se verán en el Centro Cultural nos harán participar de alguna manera de esta maratón musical que vive Buenos Aires: Barenboim, Argerich y la Orquesta del Divan.