Encuentro musical con la final de la Gala del Mundial de Fútbol desde la Plaza Roja de Moscú
Segunda y última parte de esta velada musical que se desarrolló el pasado 13 de junio
Este jueves, a las 18, se realiza un nuevo Encuentro Musical en el Auditorio del Centro Musical de Necochea, calle 54 N° 3062, conducido por la profesora Ana Gabino y en esta oportunidad se proyecta la segunda parte del extenso programa de la Gran Gala del Mundial de Fútbol, realizada el miércoles 13 de junio.
Puede considerarse a este evento como el más espectacular en su género de estos últimos años. Los conductores de la gala, Natalia Vodianova y el destacado pianista Denis Matsuev destacaron cómo a raíz de la inauguración de la Copa del Mundo de Italia en 1990, con la legendaria actuación de los tres tenores -Carreras, Pavarotti y Domingo- «miles de aficionados del fútbol que nunca habían estado en la ópera se aficionaron a la música clásica». Varios eventos deportivos internacionales realizaron similares Galas Líricas multitudinarias en distintas ciudades con la actuación de los legendarios «tres tenores». Siempre con grandes orquestas y famosos directores, además de varios nuevos solistas que fueron sumándose a este firmamento de estrellas fulgurantes.
Vigencia
Plácido Domingo, el más grande tenor de la actualidad, mantiene su vigencia y una vez más es protagonista de estos espectaculares conciertos. Su increíble permanencia y maravillosa voz intacta, se suma a una enorme simpatía y carisma que lo hacen un favorito de todos los públicos. El español, que fue presentado como una «leyenda» y «el más entregado hincha del Real Madrid», cantó primero el dúo de Felipe y Rodrigo de la ópera «Don Carlos» de Verdi acompañado de otro monstruo de la ópera, el bajo Ildar Abdrazakov. Plácido Domingo también cantó “Granada” y nuevamente asombró por su hermosa voz y perfección técnica. El eximio y aclamado tenor peruano Juan Diego Flores brindó versiones inolvidables de un aria famosa de “La hija del Regimiento” de Donizetti y un dúo de “Rigoletto” de Verdi con la soprano rusa Aída Garifullina.
Plácido Domingo y Juan Diego Flórez fueron los únicos latinos entre las estrellas de la ópera que encantaron al público en el grandioso concierto realizado al anochecer en el mágico escenario de la Plaza Roja de Moscú, un día antes de que arrancara el gran evento deportivo. Los demás artistas, todos de excelencia, fueron rusos Con la asistencia del presidente Vladímir Putin, varios miles de personas llenaron las tribunas instaladas en el emblemático espacio para disfrutar de un concierto en el que también participó la soprano Anna Netrebko, una de las grandes voces más famosas.
Apertura
En tanto que, el talentoso pianista y embajador del Mundial Denis Matsuev, abrió el evento interpretando el concierto número 1 de Tchaikovski, acompañado por la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski, bajo la dirección del maestro Valeri Guerguiev. Los otros conocidos intérpretes del bel canto que se sumaron a la gala fueron Yusif Eyvazov, Ildar Abdrazakov, Aida Garifullina y Albina Shagimuratova. Un niño de siete años deleitó tocando el piano a cuatro manos con Denis Matsuev
El espectáculo ofrecido por la Plaza Roja y sus edificios finalizó con una conocida canción rusa,“Kalinka”, que cantaron todos los artistas participantes con singular y contagiosa alegría, mientras en ese anochecer mágico estallaban impresionantes fuegos artificiales.
Cabe destacar que el próximo jueves 12 no habrá Encuentro Musical y luego comienza el receso invernal por lo que más adelante se informará cuando se reanudará el ciclo conducido por Ana Gabino.