Entre la señalización y el respeto por las normas
La Municipalidad continúa colocando reductores de velocidad, en este caso, cerca de los establecimientos educativos, buscando evitar accidentes y maniobras rápidas en lugares en los que circulan muchos chicos, sobre todo en horarios picos.
Esta medida se complementa con la instalación de distribuidores de tránsito en sectores confusos para los conductores, intervenciones viales y pintado de sendas peatonales y cordones. Además, se sigue colocando cartelería con advertencias y señales de tránsito para brindar más información y minimizar al máximo los riesgos.
En este sentido, hay que destacar que se ha avanzado en lo que respecta a señalización horizontal y vertical, pero todavía falta mucho para que esto se refleje en un real ordenamiento del tránsito y esto sucede, sobre todo, por la falta de respeto a las normas por parte de los conductores.
Autos en doble fila, exceso de velocidad, conducir con el celular en la mano, pasar el semáforo en rojo, son algunas de las infracciones más comunes, que obligan muchas veces a quienes manejan correctamente a hacer maniobras imprudentes para evitar choques. Ni hablar de muchos motociclistas a la noche, que van sin casco y sin luces. Las bicicletas también a veces se vuelven un peligro porque a la noche no se ven y suelen no respetar los semáforos. También hay que decir que los peatones a veces no contribuyen porque no cruzan en las esquinas, lo que agrega más desorden a la situación.
Esta semana que pasó Ecos Diarios publicó los resultados de un sondeo que se realizó a través de la página digital en el que se preguntaba cómo se conducía. La mayoría –el 78% de los participantes de la consulta- consideró que se maneja mal.
Evidentemente lo asumimos porque fueron pocos los que dudaron o se inclinaron por el “bien”. Sin embargo, se tiende a pensar que es el otro el que maneja mal. Será cuestión de entender y asumir que todos tenemos algo de responsabilidad.
La Municipalidad ha mejorado la señalización y ahora es necesario que la ciudadanía haga su parte y respete las medidas para que el tránsito fluya y sobre todo para que cada vez haya menos accidentes.///