Entrega de herramientas de cocina para el servicio de los comedores escolares
A cargo de la funcionaria provincial María Lucía Cacciutto; acompañada por su par, Andrea Cáceres, y Paula Argüello, presidenta del Consejo Escolar
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Las cocinas de las escuelas estatales de nuestro distrito, donde allí se sirven el desayuno, la merienda y en algunos casos el almuerzo, recibieron diversos elementos por parte del Ministerio de la Comunidad, a través de la llegada a nuestra ciudad de la directora de Nutrición y Calidad de los alimentos, María Lucía Cacciutto. Además de esta entrega, desde la gestión provincial también llegaron ayudas para las y los auxiliares a la hora de poder elaborar los menús para los chicos y chicas que concurren sobre todo a la hora de almorzar, para que esa comida además de rica, sea nutritiva.
“En la Provincia almuerzan alrededor de 1 millón de niños y niñas, y desayunan y meriendan más de 2.500.000”, estimó Cacciutto, a la vez que destacó que desde el gobierno provincial se entregan las cajas MESA que son un módulo extraordinario pensado para fortalecer la alimentación en el interior de las familias. Cabe señalarse que en Necochea, almuerzan 5.637 alumnos diariamente y unos 16.000 reciben desayuno y merienda, en 40 establecimientos escolares.
En lo que hace a las herramientas, la funcionaria provincial dijo que tiene como objetivo “fortalecer las cocinas para que estén en condiciones de preparar comidas que cumplan con los requerimientos nutricionales y garanticen el derecho a una alimentación segura y saludable”.
La posibilidad de que los chicos y chicas coman en este tipo de ámbitos, es una manera de que los alumnos y alumnas sigan aprendiendo. “La escuela es un espacio educativo y el alimento también enseña. No da lo mismo ofrecer frutas y verduras que galletitas o productos ultraprocesados”, explicó Cacciutto, por eso indicó que “se busca recuperar recetas caseras y alimentos propios de los hábitos alimentarios locales”.
La directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos, dependiente del Ministerio de la Comunidad bonaerense, explicó que “muchas veces la comida de la escuela es la más fuerte del día” y que el desafío es constante: “Nos la pasamos pensando en cuál es la mejor oferta nutricional”.
Por eso mismo puso el reconocimiento bien alto a quienes están al servicio de los chicos y chicas. “Las auxiliares de cocina, tienen un rol clave, porque con mucho amor y compromiso preparan platos como tartas de acelga o suman verduras a recetas que sean aceptadas por chicos y chicas”, afirmó.
“Volver a las raíces”
Andrea Cáceres, directora Ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia, destacó el rol que viene teniendo la gestión del gobernador Axel Kicillof, al destacar “la importancia de seguir trabajando con las infancias, con los jóvenes, con los chicos, esta cuestión alimentaria que en este momento hace falta tanto reforzar”.
Además, señaló que desde el Ministerio se promueven “recetas caseras y saludables” para alejar a los chicos de los alimentos poco saludables. “Es ir en contra de todo lo que es ultraprocesados y volver a las raíces, como las conocimos de nuestras abuelas”, explicó, subrayando el acompañamiento de nutricionistas y recetarios especiales.
Finalmente, Cáceres valoró la inversión no solo en alimentos y cupos, sino también en equipamiento, y expresó que “esto se da por un gobierno provincial que está presente y que alcanza todos los recursos para que nuestra comunidad esté mejor”.
De igual manera opinó María Paula Argüello, presidenta del Consejo Escolar, quien agradeció lo invertido por el gobierno de Axel Kicillof y el trabajo que se hace en el territorio, con el personal auxiliar en las cocinas y el personal de su área, estando detrás de los expedientes administrativos.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión