Entregaron reconocimientos en el Día Mundial del Turismo
En el transcurso de un brindis organizado por la Cámara de Mujeres Emprendedoras
Con una importante concurrencia de público, la Cámara de Mujeres Emprendedoras de Necochea celebró ayer el Día Mundial del Turismo y, en la ocasión, entregó reconocimientos a distintos actores de la ciudad. Como este año, el lema es el turismo sostenible se eligió a quienes con sus negocios o proyectos jerarquizan la ciudad y hacen un turismo sostenible.
Participaron de la reunión representantes de distintos ámbitos y en la apertura, la presidenta de la cámara, Mercedes Alonso de Lubrano, saludó a los presentes y trazó una breve reseña acerca del significado de la fecha y bregó “por todos lo que luchan por una Necochea turística todo el año”.
A continuación hizo mención a la injerencia de esta actividad en el sector laboral que a nivel mundial representa un 10% de las fuentes de trabajo “y seguirá creciendo”, afirmó.
La reunión se desarrolló en el salón del Club Atlético del Valle y en su transcurso se entregaron distinciones a los comerciantes Horacio Fernández, propietario de una heladería, y Roque Bruno, del rubro pescadería, quines de forma permanente ofrecen calidad y buen servicio en sus locales, con personal capacitado.
En la oportunidad, también recibieron un reconocimiento la Comisión Vecinal Playas de Quequén y el grupo de vecinos Paseo de la Ribera.
Espacios
Ambos fueron elegidos por la Cámara de Mujeres Emprendedoras por su contribución al cuidado del espacio público, el camino ribereño y la Plaza 3 de Agosto, respectivamente, “que los han convertido en un lugar para visitar y del cual nos sentimos orgullosos”, destacó Alonso.
Antes de entregar los reconocimientos puso de relieve los efectos que la actividad turística tiene sobre las economías y como a pesar de las crisis se puede sostener y gestionarla de manera sostenible “con efectos presentes y futuros”.
Ramiro Carrizo, en representación de la Comisión Vecinal Playas de Quequén recibió la distinción y expresó que “la entidad lleva 37 años trabajando para la comunidad y la Plaza 3 de Agosto es la única que cuenta con baños públicos y estamos trabajando en la construcción de un salón de usos múltiples y cocina”.
Por su parte, el grupo Amigos de la Ribera que nació en 2015 oportunidad en que los vecinos se reunieron preocupados por la inseguridad y luego “surgió la posibilidad de darle vida al sector comprendido entre el Club del Valle y el Puente Los Manantiales”, destacó Ariel Rodríguez en representación del centenar de familias que habitan el sector.
Por último, el vecino agradeció la distinción y dijo que “tratamos de dar un aporte a la ciudad y poner en valor al río todo el año”.
Superación
A su turno, Cristina Mateo de Fernández recibió el reconocimiento y con mucha emoción afirmó que “en estos 38 años tratamos de superarnos año a año, mantener la calidad y hacer lo mejor posible”.
“Esta distinción no da impulso para seguir trabajando”, afirmó Roque Bruno con 27 años de trayectoria comercial.
El comerciante ha logrado una impronta particular a su local poniendo especial énfasis en la calidad del producto y atención al público “el turista nos pide que valoremos nuestras playas porque son únicas y además tenemos mucho valor humano para salir adelante”.
También recibieron ramos de flores Eugenia Felizia y Diana Ochandorena, en mérito a su labor y dedicación en su actividad.
Por último, los organizadores agradecieron a las firmas comerciales que colaboraron con el evento que contó con el acompañamiento musical del maestro Juan Carlos Gesualdi y cerró con un brindis y la proyección de un video de promoción de la ciudad realizado por Luis Rizzo.