Envión: sumarán intervenciones para vincular a las familias
El programa acompaña a 150 jóvenes en distintas actividades
La sede del programa Envión funciona en calle 545 y 574, desde hace dos años, donde acompañan aproximadamente a 150 chicos de 12 a 21 años, a través de diversos talleres y actividades, pero este año el equipo de profesionales también hace hincapié en el vínculo familiar y trabajan en diferentes propuestas para sumar a las familias.
Florencia Irigoyen, coordinadora del programa señaló “siempre tratamos de sumar algo nuevo y se planifica todo en equipo”.
Ayer, particularmente se brindó un taller de variedades de circo, para que puedan adquirir herramientas a través del ensayo y la disciplina y realizar presentaciones artísticas en el Festival Infantil 2023.
Actualmente, también se brindan clases de Educación Física a las madres que concurren a la sede. “Además de entrenamiento funcional hacen corre caminatas, y de esta forma conocemos de a poco a las familias y el objetivo es sumar más talleres”, dijo.
Envión es un programa donde se realizan actividades vinculadas a cuatro ejes de intervención como educación, trabajo, salud y deportes.
En el verano, realizan más actividades recreativas y aprovechan los espacios al aire libre y clubes donde pueden concurrir a desarrollar deportes y en época escolar se abocan más fuertemente a lo educativo.
En los talleres que se desarrollan de 8 a 20, los chicos aprenden a pintar, coser, escribir, tocar música, expresarse, siendo un ambiente donde se comparten desayunos y almuerzos.
En cuanto al equipo de profesionales, está compuesto por trabajadores sociales, psicólogos, técnicos en psicología social, psicopedagoga, profesores de educación física y talleristas de arte.
Irigoyen expresó que los chicos vienen a contra turno de la escuela para los talleres y actualmente se entrega mercadería. “Antiguamente Envión tenia comedor pero a partir de la pandemia se cerró y ahora se entrega la mercadería a los chicos de forma semanal”.
Si bien el programa es de nivel provincia, quien lo ejecuta es el municipio y es el que provee la mercadería como carme, pescado, fruta y verdura.
Otra de las profesionales que integra el equipo es Débora Siri, quien destacó que el hecho de tener la sede propia les ha permitido intervenir de otra manera en el territorio, siendo muy satisfactorio el resultado.
Envión tiene convenios con Centros de Formación Profesional y brinda cursos de peluquería y panadería para los más grandes; además se brinda Fines.
Marcado interés
Los profesionales del equipo de Envión mencionaron que los chicos tienen sentido de pertenencia al espacio y ellos mismos son los que convocan a otros jóvenes para que se sumen.
Esto se refleja todas las semanas, cuando se inscriben nuevos jóvenes al programa. Hay chicos de diferentes barrios de Quequén: Fomento, Seis Esquinas, de Necochea, General San Martin, Norte, etc.
“Todos los lunes inscribimos y hemos notado que durante lo que va del año se van sumando nuevos interesados”, señalaron.
La realidad es que cada vez notan más necesidades y las intervenciones que hacen son más planificadas en este sentido.
Lo gratificante para el equipo es que los jóvenes se hacen de nuevos amigos, comparten, les gusta concurrir, tienen sentido de pertenencia, pueden participar de diversos talleres, etc,
También trabajan en prevención y los invitan a pensar en lo que quieren ser de grandes, sus proyectos de vida. “Lo fuerte es lo educativo, nosotros trabajamos para que los chicos vayan a la escuela y nosotros hacemos el acompañamiento por fuera y desde el año pasado empezamos a trabajar fuerte con el área de Salud y este año se están haciendo diferentes convenios con los caps y vacunatorios. El objetivo es que los profesiones se acerquen más al territorio y que los chicos accedan a más derechos”, remarcó Irigoyen.