“Es un hombre que no le preocupa si es verdad o no”
Apuntó Ricardo Alfonsín sobre la acusación del presidente a Raúl Alfonsín
Ricardo Alfonsín, hijo del ex Presidente Raúl Alfonsín, dialogó a través de una llamada telefónica con el programa radial “Punto de Vista”, el cual se emite por Ecos Radio, y expresó su opinión sobre el trabajo que está llevando a cabo el actual Jefe de Estado, Javier Milei. Además, dio su mirada sobre la acusación que el presidente le hizo a su padre, quien lo trató de haber sido “partidario de un golpe de Estado”, haciendo referencia al presunto rol del “padre de la democracia” en la caída del gobierno de Fernando De La Rúa.
Respecto a la acusación, Alfonsín expresó “a mí no me ofende porque no considero muy valiosa la opinión del presidente de la república”, seguidamente apuntó “además este juicio tiene intención política, se sabe que no es cierto, pero a él no le importa”.
Continuó detallando su postura sobre el actual Jefe de Estado, reflexionando que “es un hombre al que no le preocupa si es verdad o no, lo que le preocupa es si produce escándalo, si produce la atención de la ciudadanía”.
Generar intereses políticos
Se refirió a que hoy por hoy, hay muchos temas importantes que están preocupando a los argentinos, problemas realmente graves, y que según lo consideró, utiliza estas cuestiones para obtener un mayor interés político. “Por supuesto utiliza este tipo de recursos si es necesario, porque por ahí piensa que puede tener rédito político frente a algún adversario político”, comentó y agregó: “estas son las razones por las que este hombre califica, pero creo que la sociedad sabe que no es cierto lo que dice”.
Una labor responsable
Apuntó a la labor de su padre, destacando que ha llevado un gran trabajo con suma responsabilidad. “La gente puede tener muchas diferencias con lo que piensa Raúl Alfonsín, pero sabe perfectamente que es un hombre que tiene un fuerte compromiso con la república y la democracia”, agregando que “no sé si se puede decir lo mismo del presidente de la república, yo creo que no”.
Riesgo democrático
A raíz de esto habló de la campaña electoral del año 2023 que realizó el presidente, expresando que “no eran muchos los que lo acompañaban, estaba bastante solo, incluso algunos con el silencio del partido proponían que la Unión Cívica Radical hiciera un acuerdo con la Libertad Avanza”. A continuación expresó su postura respecto a la campaña, destacando que “un triunfo de Milei entrañaba un riesgo para la convivencia democrática y para los valores de la república, la realidad nos está dando la razón a nosotros, nos costó mucho recuperar la democracia y la república, tuvimos que hacer un esfuerzo grande para frenarlo entre todos”. Llevando a cabo un análisis ante la situación, aseguró que “es un hombre que está haciendo cosas que ponen en riesgo a la democracia”.
Aseguró que el presidente de la Argentina sigue los consejos de quien fue el asesor de Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, quien además, según lo indicó, “se encarga de recorrer el mundo organizando la ultraderecha”, se trata de Steve Bannon. “Le sugería a Trump y a toda la ultraderecha que `tiren mierda y ensucien la política, eso nos da réditos para atacar a la política y al sistema´”, destacó, refiriéndose a que según lo considera, el actual Jefe de Estado sigue los mismos concejos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión