“Es una lástima, había esperanzas que fueran los restos de Adriana”
Expresó Silvia Celihueta, hermana de la veterinaria que desapareció el 15 de enero de 1987
Se cerró un nuevo capítulo en la emblemática historia de la desaparición de Adriana Celihueta. Si bien, en su momento se abrió una ventana de ilusión con el hallazgo de huesos humanos en un médano de Costa Bonita, el análisis comparativo de ADN arrojó como resultado que los restos óseos pertenecen a un hombre.
“Es una lástima, teníamos muchas esperanzas que fueran los restos de Adriana”, reconoció ayer Silvia Celihueta, hermana de la veterinaria que desapareció el 15 de enero de 1987.
Añadió que “esperemos que se logre identificar de quién se trata y a nosotros nos queda como resultado de todo esto que las muestras de sangre de mi madre y la mía, se incorporan a la Base Nacional de Datos Genéticos”.
De esta manera, con el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense concluyó una etapa que se inició luego de la aparición de huesos humanos la tarde del pasado 3 de mayo, en las arenas del balneario Costa Bonita.
Cabe recordar que el estudio de ADN se llevó a cabo en un laboratorio de análisis que se encuentra en Córdoba capital y la conclusión técnica está en poder de la Fiscalía Nº 3, que informó a la familia Celihueta sobre el desenlace.
Pedido a la Fiscalía
El abogado de la familia, Rodrigo Puertolas, en su momento hizo una presentación ante la Fiscalía a cargo de Guillermo Sabatini, donde solicitaba la realización de un estudio de ADN y puso a disposición a Silvia Celihueta para la extracción de una muestra de sangre, luego se sumó a la madre de Adriana, Iris Vaio.
Para la familia de la veterinaria desaparecida, el hallazgo de los restos humanos en un médano cercano al camino de acceso a Costa Bonita, abrió una nueva esperanza de saber qué pasó con Adriana hace algo más de 33 años.
Ahora, con la novedad que se conoció ayer, el letrado que representa legalmente a familiares de la veterinaria desaparecida, no se aparta de la posibilidad de solicitar a la Fiscalía local otro estudio dentario.
Esta iniciativa está en discusión y tampoco hay que dejar de lado al Juzgado de Garantías de Mar del Plata, donde está radicada “la causa madre” por la desaparición de la mujer que tenía 29 años cuando fue vista por última vez por sus padres, donde Carlos Celihueta e Iris Vaio.
Restos de un hombre
El instructor judicial Juan Astiz informó anoche a Ecos Diarios que con la conclusión a la que arribó el Equipo Argentino de Antropología Forense, se descarta de plano que los huesos humanos encontrados en Costa Bonita pertenezcan a Adriana Celihueta.
El estudio efectuado a las piezas que envió la Fiscalía y la comparación con las muestras de sangre extraídas a la madre y la hermana de la mujer desaparecida, determinó que los restos óseos se corresponden a un hombre.
A pesar de todo, no se brindaron otros detalles por el momento, pero si se descarta entre los investigadores locales, que se trate de la veterinaria que desapareció a mediados de enero de 1987 y nunca más se supo qué pasó con la profesional.
Esa causa judicial elaborada hace más de 33 años en la Justicia de Mar del Plata (aún no existía el Departamento Judicial de Necochea), lleva el número 39.303, y se encuentra en el Juzgado de Garantías Nº 1 de la vecina ciudad, a cargo de Daniel De Marco.
El paso a paso de la historia
*El domingo 3 de mayo último, un grupo de chicos halló huesos del cadáver de una persona en bolsas de nylon enterradas en un médano cercano al camino costero, en Costa Bonita
*El lunes 4, antropólogos del Conicet que tienen su gabinete de actuación en la Universidad de Quequén, rescataron los restos humanos de la arena. Luego se llevó a cabo la labor de limpieza y selección de cada una de las piezas.
*El 9 de mayo, las primeras conclusiones a las que arribaron los antropólogos locales que pertenecen al Conicet, indicaban que se trataría de restos de una mujer de entre 30 y 40 años, algo que ahora quedó descartado con el nuevo estudio del Equipo Argentino de Antropología Forense.
*El 10 de junio, el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mar del Plata autorizó a la Fiscalía Nº 3 de nuestra ciudad a que se realice un análisis comparativo de ADN entre los huesos encontrados y las muestras de sangre que se extrajeron a la madre y la hermana de Adriana Celihueta.
*El 8 de julio, personal de la Fiscalía a cargo de Guillermo Sabatini, entabló contacto con integrantes del Equipo Nacional de Antropología Forense para delinear detalles del estudio de ADN que se llevaría a cabo en un laboratorio de Córdoba.
*El 14 de agosto, personal de la Policía Científica trasladó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las muestras de sangre y algunos de los huesos humanos encontrados en Costa Bonita. El material genético fue entregado a los antropólogos forenses de nivel nacional e internacional y éstos lo derivaron al laboratorio cordobés.
*Ayer se conoció oficialmente el resultado del análisis que señala que los restos hallados pertenecen a un hombre y no a una mujer, como primitivamente habían anunciado los especialistas en investigaciones humanas. ////