Escuela Técnica 2: habilitarían hoy el gas y la calefacción en una parte del edificio
Se encenderían 8 de las 10 calderas, lo que les permitiría volver a las clases presenciales que están suspendidas desde el lunes. Un grupo cursará en ocho aulas del Instituto Nº 31
Julieta Moreno
Redacción
Si todo sale como se espera, hoy se podría reestablecer el suministro de gas en la Escuela Técnica Nº 2 (ex Colegio Industrial) y, a su vez, encender 8 de las 10 calderas que tiene el edificio y habilitar la planta baja y el entrepiso. Para una segunda etapa de trabajo, quedaría el taller y la planta alta que, por ahora, seguirán sin calefacción.
El restablecimiento del gas, que podría ocurrir hoy, permitirá que los estudiantes vuelvan a tener clases presenciales a partir del jueves 30. Cabe aclarar que, desde el lunes, la presencialidad está suspendida debido a las bajas temperaturas, aunque se garantizó la continuidad pedagógica a través de la virtualidad.
Por otra parte, a partir de hoy un grupo de estudiantes cursará tres veces por semana en ocho aulas del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31, que está a metros del colegio y seguirán haciéndolo, más allá de que se restablezca el servicio de gas, porque la calefacción, por ahora, no llegará a todos los salones.
En lo que respecta al espacio de taller, la directora Emilia Mori explicó que funcionará en el hall para dar respuesta a ese espacio formativo característico de la institución y “para visibilidad que la problemática continúa existiendo y debemos seguir trabajando y gestionando para que pueda resolverse”.
El 28 de diciembre del año pasado, durante una revisión, al igual que sucedió con otras escuelas, Camuzzi retiró el medidor de gas al detectar algunas irregularidades en relación a las exigencias actuales del Enargas.
Según explicó la directora, “después de hacerse las reparaciones solicitadas y tras un trabajo sostenido por el Consejo Escolar”, hoy podría empezar restablecerse el servicio.
El trabajo del Consejo
La presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello, explicó que “se aprobó la inspección parcial que hizo Camuzzi, se presentaron los planos finales y hoy se estaría habilitando el gas para después encender las calderas”.
Detalló que las calderas son las mismas que tenían, algunas de las cuales eran nuevas, pero lo que sucedía es que “el caudal que las abastecía no era suficiente para todas”. Por tal motivo, indicó que se tuvieron que hacer varios cambios de caños.
Por otra parte, Argüello explicó que “quedaría una segunda parte de la intervención que incluiría la solicitud de un nuevo medidor” y agregó que “ya se hicieron las mediciones y estamos evaluando el presupuesto para esta segunda etapa”.
Hoy se prenderían ocho calderas y quedarían dos más que se podrían habilitar una vez que se incorpore un nuevo medidor. De esta forma, se le podría dar calefacción al taller y a la planta alta.
En este caso, los trabajos se hicieron con fondos propios del Consejo Escolar.
Reducción horaria y clases virtuales
En el caso de la Escuela Secundaria Nº 7 (ex Comercial), está avanzando el trámite administrativo para hacer el llamado a licitación para la compra e instalación de cuatro calderas, lo que permitiría poner en marcha la calefacción del establecimiento.
Mientras tanto desde la dirección de la escuela, a cargo de Laura Bruno, se ideó un plan de contingencia para poder pasar estos días de bajas temperaturas.
Desde esta semana, se implementó una reducción horaria y clases virtuales. Los estudiantes están concurriendo las dos primeras horas en el turno mañana y lo mismo en el turno tarde, mientras que el resto de las clases continúan en forma virtual. En tanto que la semana que viene, los alumnos asistirán a la escuela en la tercera y cuarta hora –y en la quinta en caso de que tengan- tanto por la mañana como por la tarde, con la idea de que todas las semanas asistan a materias distintas y, al mismo tiempo, continuarán con la virtualidad en el resto de las asignaturas.
Desde el establecimiento, la directora indicó que, si bien está avanzando el trámite de licitación, saben que es un proceso que lleva su tiempo porque hay plazos legales que hay que cumplir. De todas maneras, confían en que la próxima semana se publique el llamado a licitación.
Cabe recordar que esta obra se hará a través del programa provincial “Escuelas a la Obra”, a partir de un convenio que firmó la Municipalidad con la Provincia. Se colocarán cuatro calderas con un presupuesto fijado en $63.000.000 que serán aportados por el gobierno provincial.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión