Espectáculo internacional: actores italianos en escena
El lunes, se presenta “Familia Paone”, en el teatro municipal
El lunes 28, a las 20, se presentará una obra de nivel internacional, ya que cuenta con la participación de la Compañía Teatral Estable de la Región Abruzzo, Italia. Se trata del espectáculo “Familia Paone”, que tendrá lugar en la sala del teatro municipal “Luis Sandrini”, calle 54 entre 61 y 63, con entrada libre y gratuita.
Invita a disfrutar de este espectáculo el Centro Regional Abruzzes y Vinculados de Necochea.
En el marco de su gira por nuestro país, impulsada por Fedamo, Federación de Instituciones Abruzzesas en la Argentina, la compañía se presentará en distintas ciudades, con el auspicio del CRAM, Consiglio Regionale degli Abruzzesi nel mondo.
La dirección de la obra e interpretación está a cargo de Rosella Gesini y Stefano Angelucci Marino; texto: Stefano Angelucci Marino; las máscaras: BRAT Teatro; escenografía: Claudio Mezzelani; producción: Teatro Estable de Abruzzo.
El espectáculo nace de la experiencia teatral vivida en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Paraguay) desde el año 2014. Stefano Angelucci Marino y Rossella Gesini, después de entrar en contacto directo con la primera, segunda, tercera y cuarta generación de inmigrantes italianos y abruzzeses, sienten como propio recuperar la italianidad de sus descendientes, incentivar a los jóvenes conociendo su propia historia, descubriendo sus raíces.
Historia
Se trata de nueve personajes, miembros de la familia, que entrecruzan sus vidas señaladas por la inmigración y la pérdida de identidad. Una historia que va de una generación a la otra, de un modo de vida a otro, y con una identidad suspendida.
La historia constituida por la Familia Paone, con cuatro generaciones de hombres y una mujer italiana, historia de encuentros y desencuentros familiares, con matices cómicos y en partes trágicos.
Se lleva a cabo con nueve mascaras antropomórficas que permiten la transfiguración de sus personajes, utilizan diversos lenguajes, la lengua italiana, dialecto abruzzese, el español y el cocoliche, marcando la impronta de encuentros culturales y territoriales. ///