“Esperamos más de 500 personas para el domingo”
Destacó la organizadora Cecilia Alcorta, haciendo hincapié en la gran convocatoria que tiene la tradicional “Carrera de la Mujer”
Pensando que mañana es la fecha en la que se hace homenaje al Día de la Mujer, el próximo domingo se realizará la 12º edición de este evento denominada “Carrera de la Mujer”. Será una carrera donde participarán más de 400 personas en las distancias de 3 kilómetros 6 kilómetros y 12 kilómetros.
De cara a esta carrera homenaje, la organizadora Cecilia Alcorta, dialogó con Ecos Diarios donde expresó sus expectativas y comentó como se correrá: “La carrera se realizará el próximo domingo desde el Camping de UATRE, donde se va a largar la 12º edición de “La carrera de la Mujer”, que es un evento participativo donde tanto mujeres, hombres y niños, pueden caminar, marchar, trotar y correr, además, habrá una distancia participativa para los niños”.
Por su parte, Cecilia destacó: “Todos los participantes van a recibir un kit con merchandising de las empresas que nos acompañan, remera de diseño para los primeros 400 inscriptos y también, los corredores participarán por sorteos que se realizarán luego de la competencia. La entrega de los kits será el sábado de 14 a 20 en el gimnasio que está ubicado en 79 Nº 205. Se pueden inscribir hasta el mañana (inclusive), y lo pueden hacer tanto online por la página que es www.lacarreradelamujer.com.ar o por WhatsApp al 2262476039”.
En cuanto a las distancias que se harán en la carrera, dijo que “las distancias serán 3, 6 y 12 kilómetros. Se arranca por playa y se vuelve por parque. En los 3 kilómetros se arrancará por el ‘molino viejo’ y se sube por el parque, en los 6 kilómetros son hasta 100 metros antes del Karamawi por arena y se sube por el parque, mientras que en los 12 se sube en el Kabril”.
En cuanto a los y las inscriptos e inscriptas que ya están confirmadas, la organizadora de la Carrera de la Mujer, detalló: “Hace seis meses que la vengo organizando y ya has más de 300 inscriptos e inscriptas y, esperamos más de 500. Llegan desde Bragado, Lincoln, 9 de Julio, Mar del Plata, Buenos Aires, Rosario, Lobería, Pinamar, Villa Gesell, San Cayetano, Tres Arroyos, Orense, Claromecó, Punta Alta, Bahía Blanca, Tandil (vienen muchísimas chicas, muchos grupos de entrenamiento de Tandil), Mechongué, Napaleofú, Olavarría, Bolívar, La Plata, Neuquén, Chubut, La Matanza, Villa Mercedes, Madariaga, González Chávez y, hasta ahora, es muy probable que vengan dos chicas de Chile. Son muchísimas las personas que se acercan desde diferentes partes de Argentina para hacer el homenaje a las mujeres en su día”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión