“Está bueno levantar la vista y ser empático con el que sufre”
Dijo el chef Martiniano Molina, quien junto a Sabrina Roullié, participará en un evento a beneficio de “El samaritano”
“Está bueno levantar la vista, mirar a tu alrededor, ser empático con el sufrimiento de los demás y tratar de ayudar”, afirmó el chef internacional Martiano Molina, que este sábado participará en un evento para recaudar fondos para la asociación civil “El samaritano”.
Junto a la chef local Sabrina Roullié, el ex intendente de Quilmes y actual diputado bonaerense va a servir arroz con calamar a quienes asistan al evento a realizarse en el balneario Monte Pasubio este sábado al mediodía.
En el programa “Desde temprano”, que se emite por Ecos Radio, Molina se refirió vía telefónica a la convocatoria para participar en esta acción solidaria. En tanto, Roullié estuvo en el estudio junto a Juan Bautista Buño, uno de los referentes de “El Samaritano”.
“Este sábado vamos a estar junto a Sabrina y Martiniano haciendo arroz con calamar. Va a ser en Monte Pasubio al mediodía”, dijo Bautista, quien aseguró que son eventos que “no se dan mucho en la ciudad”.
Afirmó que la porción costará 3.500 pesos y que con lo recaudado “estás ayudando a la institución”.
Por su parte, la chef local Sabrina Roullié explicó que fue contactada por Bauti y Mateo Ruppel, los fundadores de la asociación. “Ellos me comentaron que venía Martiniano y me encantó la idea. Me parece esencial ayudar”, afirmó.
“Hace un año y medio que estoy acá. Y la idea de venir a Necochea no sólo era para poner una tienda, sino para hacer un montón de cosas y cambiar un poco las cabezas”, dijo Sabrina.
Opinó que “si la comunidad no se ayuda entre ella no se consigue absolutamente nada. Es esencial que colaboremos en este tipo de eventos”.
“Muchas veces se ayuda a entidades, pero mucha gente tiene prejuicio con las instituciones que ayudan a chicos con adicciones”, dijo Roullié. “Creo que son las menos apoyadas”.
“Hay que darse cuenta que detrás de una acción hay una enfermedad y que necesitan ayuda”, afirmó Sabrina. “Es sumamente importante ayudarlos para que la sociedad esté sana, porque las adicciones traen como consecuencia montones de perjuicios para el que la padece, para la familia y para la sociedad también”.
Vinculado a Necochea
En diálogo con los conductores de “Desde temprano”, Martiniano recordó su vínculo con la ciudad, sus vacaciones en Necochea durante la infancia y luego cuando venía a jugar al handbol.
“Tengo toda una historia vinculada con Necochea”, aseguró. Y señaló que conoce a Mateo Ruppel desde la cámara de legisladores y también el trabajo que se realiza en “El Samaritano”.
“Se trata de que la gente se entere de lo que hace el Samaritano, de que hay un montón de personas involucradas y comprometidas”, afirmó.
Y dijo que accedió a colaborar porque “hace años que hago trabajo solidario y social”.
Si bien minimizó el valor de ser una “celebrity”, dijo que quienes tienen cierto reconocimiento pueden darle a este tipo de eventos solidarios “un poco de trascendencia más allá de la ciudad y romper fronteras”.
Dijo que ello sirve para dar a conocer instituciones como “El samaritano” que “lo que están haciendo es intentando ayudar a resolver un montón de problemas que ni el estado ni los privados, ni otras instituciones pueden solucionar”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión