“Estamos ante una amenaza de retroceso en derechos de la mujer”
Dijo Dora Barrancos en la charla que ofreció ayer en el Colegio de Magistrados
En marco de las actividades del Mes de la Mujer, se presentó este domingo la licenciada Dora Barrancos brindó una charla sobre “Justicia y perspectiva de género” en el salón del Colegio de Magistrados.
“Me conmueve tener toda esta gente aquí”, dijo Barrancos, conocida investigadora, socióloga, historiadora y feminista argentina.
La charla formó parte de las actividades organizadas en forma conjunta por el Colegio de Magistrados y Funcionarios y de Abogados de nuestra ciudad.
En el inicio de la charla Barrancos agradeció a abogados y magistrados “por las modificaciones realizadas en los últimos años en materia de juicios y sentencias” y luego hizo una mención especial al doctor Mario Juliano, que “se empeñó en abrir un camino ancho en la perspectiva de género en sus últimas sentencias”.
“Estamos viviendo planetariamente una amenaza de retroceso en materia de derechos de las mujeres y las disidencias”, dijo Barrancos.
Señaló que esto se produce luego de un “muy lento ascenso producido desde mediados del siglo XX en adelante, que tiene que ver con los grandes convulsivos traídos por diferentes referentes feministas”, expresó.
Y explicó que “no hay un solo feminismo. Hay muchas y diversas epistemologías”.
“Deberíamos recordar en estos días que el feminismo emerge como una respuesta que era profecía anunciada debido a los tremendos contrastes traídos en materia de derechos de las mujeres por nada menos que por la épica convulsionada del post 1789”, dijo Barrancos.
“La misma modernidad que conservadoramente hace retroceder los derechos de las mujeres”, señaló.
Barrancos es doctora en Historia por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires, fue Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y es Investigadora Principal del CONICET, en donde formó parte del directorio entre 2010 y 2019.
Siguen las actividades
Las actividades por el mes de la mujer continúan mañana martes, entre las 18 y 21.30, se concretará el taller de coaching “Liderazgo y Desarrollo Personal” con la facilitadora Mariela Olsen Dannunzio, en el Colegio de Magistrados y Funcionarios.
El jueves 21, desde las 19, habrá una nueva charla, en este caso a cargo de la Dra. Evangelina Mujica y el Dr. Oscar Capalbo, denominada “Autoconocimiento y labor jurídica. Intersecciones entre las prácticas meditativas y la vida cotidiana”, también la sede de calle 60.
Un día más tarde, también desde las 19, en el Colegio de Abogados, el licenciado Luciano Angeli y la doctora Analía Geijo, brindarán una disertación sobre violencia de género desde la mirada de la justicia penal. El 24, en el Club Del Valle, habrá una remada desde las 10.30; y a las 20, en el Colegio de Magistrados y Funcionarios el espectáculo “Mujeres en escena”, con la organización de “Crisalida espacio artístico”.
El día 26, a las 18, en el Colegio de Abogados, se llevará a cabo la charla taller “Crianza respetuosa”, a cargo de la licenciada Laura Pernice, la trabajadora social Yesica Martínez y la doctora Evangelina Mujica, en la sede de calle 55 y 62.
Para el 27, con la organización de la comisión de jubilados del Colegios de Magistrados y Funcionarios, “Evocaciones”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión