“Estamos orgullosos de seguir apoyando la institucionalidad”
Expresó el dirigente de la Unión Cívica Radical, Alberto Esnaola
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
En diálogo en el programa “Punto de Vista” de Ecos Radio el dirigente radical, Alberto Esnaola volcó sus impresiones a pocos días de las elecciones internas que se llevarán a cabo mañana.
En la oportunidad los afiliados los radicales podrán dirimir quién los conduzca en la Provincia de Buenos y Esnaola, quien fuera presidente del partido, recalcó la importancia de esta disputa electoral: “Nuestro partido da la posibilidad de que la protesta sea no solo en las redes sociales. Hay muchos radicales enojados y yo los entiendo, pero esta es una posibilidad de canalizar esa bronca entre comillas en una cuestión práctica porque permite elegir tu conducción. Si la sociedad le diera el valor a las instituciones, seguramente los partidos políticos tendrían un mejor resultado. Nosotros lo hacemos, aunque después no seamos los suficientemente reconocidos”.
Orgullo radical
Luego agregó que “el radicalismo tiene el orgullo de sostener una institucionalidad que algunos hoy la consideran vetusta o lo ven como algo menor. Sin embargo, cuando se profundizan las crisis y encontramos a aquellos que tienen propensión a salirse de las normas institucionales, que son reglas para todos los argentinos, que el radicalismo aporta la cordura y que son aquellos que garantizan las reglas de juego y las garantías constitucionales del conjunto”.
Las listas
Las internas se definirán entre la lista “Unidad Radical”, encabezada por Miguel Fernández y “Futuro radical” liderada por Pablo Domenichini. Sobre su posición frente a ambas listas, Esnaola señaló: “Orgullosamente vamos a una interna que yo creo que se podría haber evitado. Hay en la lista del oficialismo que encabeza Miguel Fernández, y que nosotros acompañamos, de los 27 intendentes hay 21 intendentes legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires. Es legítimo aquellos que tengan aspiraciones a competir, que tengan deseos de presentarse que lo hagan porque somos un partido democrático solo que creemos que a veces hay algunas expectativas personales que no se pueden satisfacer de otra manera y llevan a una puja que no tiene mucho contexto”.
Y sumó que ”la mejor opción es construir un radicalismo que fortalezca la provincia de Buenos aires y eso se puede lograr de la mano de Miguel Fernández, que viene con una muy buena experiencia en Trenque Lauquen y conoce muy bien lo que es gobernar en el interior provincial”.
Mirada al futuro
Para concluir, Esnaola destacó el trabajo que viene realizando en el comité de Quequén: ”Por primera vez después de mucho tiempo, nosotros hemos logrado que pasen más de 100 personas por semana por el lugar. Allí se brindan actividades que van desde la escuela primaria para adultos, hay actividades diversas, acciones comunitarias y nosotros creemos que es darle una función útil. Por eso, vamos a profundizar el trabajo que venimos haciendo porque nos queremos presentar en la elección que viene”.
Escuchá la entrevista completa en Spotify
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión