Están a punto de estrenarse las casas de externación del Hospital Neuropsiquiátrico
Se construyeron con fondos provistos por el consorcio portuario, en la granja “La chapita”. Cobijarán a 16 personas
Las dos casas de externación del Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo Taraborelli”, que se construyeran en su granja “La chapita”, en 75 y 106, están terminadas y se estima que serán inauguradas por funcionarios de Salud de la Provincia a mediados de diciembre próximo.
Las viviendas cobijarán a 16 personas en total, siete de ellas que ya viven en los contenedores del predio adaptados para tal fin; y el resto serán personas que aún están en el Hospital en el área de internación crónica desde hace años. “Ocurrido esto cerraremos lo que habitualmente definimos como manicomio, y sólo tendremos internación de agudos”, explicó el director el “Taraborelli”, Dr. Carlos Gallego.
Cabe recordar que las casas, junto al local comercial ubicado en el solar del propio Hospital, y que ya fuera inaugurado, fueron llevados a cabo con aportes de la Provincia provistos por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén con un presupuesto inicial de $144.300.949, aunque el monto se incrementó por algunas incorporaciones que se sumaron, entre ellas la colocación de un par de portones en el alambrado perimetral del predio, que posibilite el acceso de ambulancias en casos de necesidad.

Las comodidades
Las viviendas cuentan con techos altos de madera, cuatro habitaciones con dos camas cada una, living comedor, cocina amplia, baños (incluyendo para el uso de personas discapacitadas), lavadero y afuera poseen con un pequeño fogón y patio que será un espacio verde.
Las mismas están equipadas con cocina, heladera, calefactores, dos termotanques cada casa.
La construcción estuvo a cargo de la empresa local Kosco Group Necochea S.A., que se impuso en una licitación con tres oferentes, y se pusieron en marcha en el pasado mes de marzo.
Las mejoras forman parte de la restructuración del Taraborelli, dentro del nuevo esquema de atención de la salud mental. Una política profundizada por la administración que encabeza Axel Kicillof, que tiene un objetivo concreto: el cierre definitivo de la internación crónica de pacientes con padecimientos mentales.
En cuanto a la atención profesional que recibirán diariamente los residentes en las viviendas, el director del Hospital Neuropsiquiátrico, reveló a Ecos Diarios que “serán lo que denominamos casas asistidas, ya que los ocupantes tendrán asistencia todos los días y a cada hora, con enfermeros y visitas de médicos clínicos, psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales y ayudantes terapéuticos”.

Proyecto de un café-bar inclusivo
Respecto al local comercial ubicado en el predio del Hospital Subzonal Taraborelli, se especificó que los usuarios y productores vienen “trabajando muy bien con el proyecto Dulce Mente, con la elaboración de mermeladas y el emprendimiento Lazos de papel haciendo artesanías y sobres con papel reciclado”.
Asimismo, se venden bolsones de verduras los jueves de cada semana, con mercadería de productores de la ciudad y algunos que surgen e los cultivos que se producen en la granja del Hospital.
Gallego adelantó que “está la propuesta de contar en el local con un café-bar inclusivo atendido por los propios pacientes, que posibilitará que concurran personas de las contiguas Escuela Técnica Nº 2 y Vialidad, del propio Hospital que no tiene este servicio y quien desee asistir”.
Sector para la sala de rayos
Aparte de las casas y el local el centro asistencial de la calle 49 ha venido concretando mejoras en el edificio y la incorporación de aparatología.
En este sentido el director del hospital, Carlos Gallego comentó a Ecos Diarios que “en estos momentos se está adecuando el lugar en el que se instalará el equipo de rayos”, mientras que sobre el anunciado arribo de un mamógrafo explicó que “quedó descartado debido a que se hizo un estudio epidemiológico, y se estableció que el mamógrafo ubicado en el hospital Irurrzun es suficiente para la demanda de Necochea”.
Por otro lado, últimamente se hicieron refacciones en el edificio, consistentes en pintura en el interior y exterior, arreglándose el sector de acceso de ambulancia, a la vez que se adquirió mobiliario.
Se puntualizó que para la próxima esta previsto el arreglo de techos del viejo inmueble.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión